El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Avalos, Patricia, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Hermosilla H., Pía | es_CL |
| dc.contributor.author | Schweikart U., Camila | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:55:01Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:55:01Z | |
| dc.date.issued | 2010 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Hermosilla H., Pía y Schweikart U., Camila (2010). Relación entre salud oral y percepción de calidad de vida con caries temprana severa de la infancia [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1974 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1974 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2010. | es_CL |
| dc.description.abstract | La calidad de vida relacionada a la salud es un concepto que se ha ido incorporando desde que se ha reconocido las necesidades que tiene un individuo, para así poder atenderlo de forma integral. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre salud oral y la percepción de calidad de vida en niños de 4 a 5 años 11 meses de edad con caries temprana severa de la infancia, de estrato socioeconómico medio bajo de la comuna de Maipú. La muestra estuvo constituida por 40 niños, el grupo de casos fueron 20 niños con caries temprana severa de la infancia y el grupo control 20 niños clínicamente sanos. Se les realizó la encuesta “Escala de Calidad de Vida relacionada a la Salud Oral de Michigan” que contenía 9 preguntas que hacen referencia a su calidad de vida, evaluando 3 aspectos: dolor, función y aspecto sicológico/social. Al comparar ambos grupos, se encontraron que 8 de las 9 preguntas tienen diferencias significativas (p<0,005). Este estudio demostró, que la presencia de Caries Temprana Severa de la Infancia influye negativamente en la calidad de vida de los niños. Por lo tanto existe una evidente relación entre la salud oral y percepción de calidad de vida. | |
| dc.format.extent | 40 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Caries dental--Diagnóstico. | es_CL |
| dc.subject | Odontología Pediátrica. | es_CL |
| dc.subject | Salud bucal. | es_CL |
| dc.title | Relación entre salud oral y percepción de calidad de vida con caries temprana severa de la infancia | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2010 H556r | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile