Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de kinesiologíaes
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorEscuela de Kinesiologíaes
Autordc.contributor.authorRobles Miranda, Yerka Elayne,
Autordc.contributor.authorSánchez Reyes, Matías Vicente,
Autordc.contributor.authorTorres Cuevas, Claudia Patricia,
Fecha registrodc.date.accessioned2018-06-21T13:52:56Z
Fecha disponibledc.date.available2018-06-21T13:52:56Z
Año de Publicacióndc.date.issued2017-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2017es
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2208
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de kinesiólogoes
Resumendc.description.abstractEste proyecto pretende mejorar la calidad, duración de los efectos y beneficios que tiene el uso de ortodoncia en pacientes pediátricos, con el fin de evitar una segunda ortodoncia que podría llegar a ser innecesaria con nuestra intervención. Esto se llevará a cabo en el Instituto Nacional de Ortodoncia con un enfoque interdisciplinario entre el ortodoncista y el kinesiólogo, realizando una evaluación acabada de las posibles anomalías posturales o dentomaxilares que podrían llegar a tener nuestros clientes, posterior a esta evaluación se realizará un tratamiento personalizado y acorde a las necesidades de cada uno. Los ortodoncistas no logran tratar de forma completa y de raíz la causa de las afecciones dentomaxilares siendo en su mayoría de origen postural, esto nos diferencia con el resto de los tratamientos de otras instituciones, dando un enfoque más amplio e integral, permitiendo así entregar resultados más duraderos, con mejor calidad de tratamiento, atención por profesionales especializados en el área, un canal directo para nuestros clientes entre ortodoncista-kinesiólogo que dará mejor acceso al tratamiento requerido.Nuestro mercado consistirá en pacientes pediátricos que estén empezando el proceso de un tratamiento de ortodoncia, que presenten afecciones posturales. Nuestra principal competencia son los kinesiólogos maxilofaciales ya que ellos se enfocan en el tratamiento de patologías y alteraciones similares a las que pretendemos abordar. Para nuestro proyecto, necesitaremos arrendar infraestructura del Instituto nacional de ortodoncia para equiparlo con los implementos necesarios para nuestra intervención, la cual será utilizada por tres kinesiólogos a cargo. Los fondos serán entregados por medio de un inversionista que subcontrata a CONSEIL, ésta es una empresa de servicio y cuenta con los profesionales idóneos de gestión comercial, jurídica y financiera para tomar este emprendimiento y, además se obtendrá el capital por medio del banco pyme.es
dc.format.extent53 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
Materiadc.subjectSistema Estomatognático -- Prevención de lesioneses
Materiadc.subjectSistema estomatognático -- Patologíaes
Materiadc.subjectSistema estomatognático -- Disfunciones -- Tratamientoes
Titulodc.titleTratamiento preventivo de las alteraciones posturales en pacientes con disfunciones en el sistema estomatognáticoes
Tipo Documentodc.typeTesises
umayor.indizadormsrdes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace