Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes
dc.contributor.advisorCardenas Catalán, Claudioes
dc.contributor.advisorHoffmann, Ana Maríaes
dc.contributor.authorValenzuela Aldridge, Javier
dc.date.accessioned2018-07-05T15:24:43Z
dc.date.available2018-07-05T15:24:43Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2013es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2348
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingenriero Agrónomoes
dc.description.abstractProyecto que estudia los distintos factores que condicionan un manejo orgánico en predio de olivos (Olea Europaea). De manera introductoria, se realizó una descripción completa del árbol del olivo (Olea Europaea); se estudió su botánica y morfología, requerimientos edafoclimáticos, métodos de propagación, plagas y enfermedades, riego, floración, fructificación y producción. Una vez realizada esta descripción, se procedió a describir el sistema de producción orgánica. Se realizó una introducción sobre éste tipo de agricultura y luego se mostro su situación en Chile y también distintos aspectos técnicos de los manejos agronómicos orgánicos utilizados. Una vez realizada las descripciones, se procedió a desarrollar una guía técnica sobre el manejo orgánico del olivo (Olea Europaea) de acuerdo a lo observado en la empresa Valle Grande, empresa dedicada a la producción de aceite de oliva orgánico . Se estudiaron en terreno aspectos relacionados con las variedades de olivo (Olea Europaea) utilizados en Chile, la preparación de suelo, plantación, programa de fertilización, manejo preventivo y de control de plagas y enfermedades, manejor preventivos y de control de malezas, podas y cosechas del fruto. Se visitó tambien la empresa certificadora IMO Chile, donde se pudo obtener información sobre los procedimientos a realizar para obtener una certificación de producción orgánica. Se recopiló toda esta información y de forma ordenada se realizó la guía respetando los distintos estados fenológicos del olivo (Olea Europaea).es
dc.format.extent85 p.; PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectOlivicultura -- Análisis de costos.es
dc.subjectOlivo -- Enfermedades y plagases
dc.titleGuía técnica para el manejo orgánico del cultivo del olivo (Olea Europaea)es
dc.typeTesises
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO V161g 2013es
umayor.zcode.LocBodegaRMB3 CJ00032es
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/hYwqZzWS2ttes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace