Fibroma osificante gigante de la mandíbula: presentación de un caso con reconstrucción mandibular mediante colgajo microvascularizado de peroné e implantes oseointegrados
Date
2012Author
Droguett Tidy, Christian [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]
Martínez Rondanelli, Benjamín [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]
Madrid Moyano, Arturo [Chile. Hospital del Cáncer]
Canto Contreras, Loreto [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]
Gunckel Muñoz, Renato [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]
Geographic location
Note
Tools
Abstract
El fibroma osificante (FO) es una lesión fibro-ósea poco frecuente que afecta generalmente a mujeres de mediana edad, localizándose usualmente en la zona posterior de la mandíbula. Clínicamente, el paciente puede presentar un aumento de volumen asintomático de evolución lenta que genera desplazamiento de las piezas dentarias como manifestación temprana. Radiográficamente se caracteriza por ser una lesión radiolúcida en sus primeras etapas, que evoluciona a una lesión mixta con zonas de radioopacidad variable para finalizar como una lesión extremadamente radioopaca. El tratamiento varía de acuerdo a su tamaño y puede variar desde una excisión conservadora, a una resección en bloque más reconstrucción mediante injerto óseo. Presentamos un caso de FO de gran tamaño en un paciente de 22 años. Se describen las características específicas, histológicas y clínicas. Se presenta de acuerdo a la extensión de la lesión, una conducta terapéutica con resección en bloque del segmento mandibular afectado con posterior reconstrucción con injerto microvascularizado de peroné.
URI
http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2549http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2011.09.005
http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2011.09.005
http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-oral-maxilofacial-300-pdf-S1130055811000669-S300
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Medición de la eficacia de la técnica de cepillado del primer molar permanente en niänos de 7 a 9 aänos de edad, en dos colegios de Santiago de Chile
Casals, Juan Manuel (Chile Universidad Mayor, 2015) -
Medición de la eficacia de la técnica de cepillado del primer molar permanente en niños de 7 a 9 años de edad, en dos colegios de Santiago de Chile
Casals, Juan Manuel (Chile. Universidad Mayor, 2015)Los primeros molares permanentes (PMP) son generalmente las primeras piezas dentarias que acompañan a un niño en el cambio de dentición temporal a mixta en primera fase, los padres muchas veces desconocen su importancia ... -
Relación entre el rendimiento académico y los requisitos de ingreso a la carrera (PSU/NEM) de los estudiantes de odontología de la Escuela de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales ingresados entre los años 2007-2009
Aranda Butrón, Carolina; Araneda Acuña, Juan; Aravena Díaz, Jorge (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)objetivo de este estudio fue analizar la relación existente entre el rendimiento académico universitario en las asignaturas de ciencias básicas de primer año y clínicas de quinto año, con los requisitos de ingreso Puntaje ...