• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos WOS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos WOS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.


    InformaciónInicioAcerca deFormulariosManuales

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Propuesta tipológica forestal para los bosques de Quercus pyrenaica de la comarca del Bierzo del noroeste de España, empleando análisis multivariante

    Thumbnail
    Date
    2009
    Author

    Fernández, Alfonso [España. Universidad de León]

    Reque, José A. [España. Universidad de Valladolid]

    Geographic location

    Note
    Tools
    Cite
    Vea como citar este artículo

    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo fue proponer una tipología para Quercus pyrenaica en la comarca del Bierzo, España, aplicando estadística multivariante a las parcelas del tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3). Fueron seleccionadas seis variables descriptoras y calculadas otras nueve auxiliares; la composición se representó con el valor de cobertura y la estructura de edades con tamaños de los diámetros en cuatro clases. Así, esta tipología se elaboró sobre la base de 15 variables. Las etapas del análisis estadístico fueron análisis factorial y determinación de factores con máxima varianza explicada, confección de dendrograma para determinar el número de tipos, y análisis discriminante para hallar las variables con mayor poder de discriminación. El grupo de variables se consideró adecuado para la determinación de la tipología a la luz de los estadísticos logrados. Así, fueron encontrados seis tipos que describen adecuadamente las condiciones de dehesas, latizales puros o degradados y bosques mixtos que han sido propuestos con frecuencia para la Comunidad de Castilla y León. Esta metodología permitió además establecer una clave dicotómica para asignar nuevas situaciones a los tipos propuestos, mediante el uso de parámetros cuantitativos diferenciadores y de fácil observación en campo. Considerando las similitudes entre los bosques de Nothofagus spp. sudamericanos y los de fagáceas europeas en que se han desarrollado las tipologías, hacen de éstas una prometedora herramienta de gestión forestal para Chile y Argentina.
    URI
    https://scielo.conicyt.cl/pdf/bosque/v30n3/art07.pdf
    http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002009000300007
    http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2867
    Collections
    • Artículos WOS

    Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace