Influencias del reggaetón en la erotización de los jóvenes entre 14 y 16 años del Liceo Politécnico Andes

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Autor
Cornejo Miguel, Fidel Ignacio
Malebranche Poinson, Eddrey Lewiss
Silva Giaconi, Cristopher Andrés
Silva Jerez, Catalina del Pilar
Vega Méndez, Marcos Simón
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Analizando la sociedad juvenil actual: la socialización, la comunicación, de los jóvenes no son las mismas que hace 20 años atrás. Debido a estos cambios continuos, surgió un fenómeno musical llamado reggaetón y su particular forma de bailar suscitó muchas inquietudes, lo que lleva a investigar la manera en que el reggaetón influye en la erotización de los jóvenes de entre 14 y 16 años de los cursos de 1º y 2º medio del Liceo Politécnico Andes de la comuna de Renca. La metodología empleada en este trabajo fue a través de una encuesta de carácter mixto, es decir con preguntas cerradas y abiertas, que se aplicó a dicha población, específicamente a tres cursos de 1º y 2º medio. Los resultados adquiridos fueron de suma importancia para la concretización de este trabajo de investigación. Todas las preguntas fueron representadas gráficamente lo que da una mayor comprensión de los resultados y permite sintetizar brevemente que el reggaetón es la música que más le gusta a la población y el perreo que es el baile por excelencia de este estilo, a pesar de no tener mucha influencia sexual, está muy presente en las fiestas que frecuentan los jóvenes y en su vida diaria. Por lo tanto, se puede concluir que el reggaetón influye en la erotización de los alumnos de 1º y 2º medio del Liceo Politécnico Andes de la comuna de Renca.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.