El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Show simple item record
| dc.contributor | Escuela de Construcción | es_CL |
| dc.contributor.advisor | Oyarzún Orellana, Alfredo, prof guía | es_CL |
| dc.contributor.author | López Quiroz, Felipe Andrés | es_CL |
| dc.date.accessioned | 2018-02-05T19:31:05Z | |
| dc.date.available | 2018-02-05T19:31:05Z | |
| dc.date.issued | 2012 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Santiago de Chile, 2012 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/326 | |
| dc.description | Proyecto para optar al título de constructor civil | es_CL |
| dc.description.abstract | Los gaviones son un sistema constructivo creado en Europa, utilizado para proteger de los derrumbes de rocas. El gavión se compone específicamente por una jaula confeccionada con una malla de acero y en su interior rellena con piedras. Luego de la aparición de los gaviones, a Chile llegaron en el año 1950. Su uso era exclusivamente fluvial y se implementó en ríos en forma de muros paralelos a las riveras, para evitar posibles inundaciones que en épocas de crecidas de río era muy común en algunos pueblos. Además se usaban para evitar las erosiones del suelo producida por el arrastre de sólidos. Posteriormente se utilizó como contención de tierra. El gavión puede ser construido con dos tipos de mallas, una malla de acero de cuadro hexagonal de triple torsión para muros de mayor flexibilidad, o también se puede usar una malla electrosoldada para muros más rígidos. En la actualidad, su uso se ha masificado a través del mundo y poco a poco se ha ido introduciendo en obras de edificación, como por ejemplo en las bodegas de Viña Matetic ubicadas en Casa Blanca, región de Valparaíso.
Los gaviones poseen varias ventajas que permiten poder sustituir a los demás sistemas constructivos, ya sea por su bajo costo de implementación, como también porque no requiere de mano de obra especializada. | es |
| dc.format.extent | 49 p : il, láms. + 1 cd rom, PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Gaviones -- Diseño y construcción | es_CL |
| dc.subject | Cajones de cimentación | es_CL |
| dc.subject | Diseño de estructuras | es_CL |
| dc.subject | Industria de la construcción | es_CL |
| dc.title | Sistema constructivo de muros de gaviones de edificación | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 016 PRO 2012 L864s | |
| umayor.zcode.LocBodegaRM | A5 CJ000020 | |
| umayor.politicas.sherpa/romeo | ivlm | |
Show simple item record
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile