Incorporación y sistematización del manejo en el control del inventario: Avícola Río Maipo

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2014Resumen
El inventario es una inversión fundamental, un activo, que no se ve y que a simple vista pareciera más un trabajo que desgasta y entorpece la operación de la empresa, debido al trabajo y tiempo que significa mantenerlo, a la capacitación de su personal a cargo y su mantención, propiamente tal, en el tiempo. El inventario sencillamente es dinero invertido que a simple vista no genera utilidades. Los inventarios son recursos tangibles que, en el caso de la empresa que se mencionará más adelante, se tienen para su venta, para que sean consumidos a través de su comercialización. Para que un inventario resulte atractivo a la gestión de la empresa, debiera asociarse a un plan de mejora continua en el desempeño y progreso de la organización, sin olvidar, que el objetivo principal es la mejora al servicio de sus clientes, favoreciendo la operación y utilidades de la empresa, a través de la venta oportuna, específica y ordenada de los productos ofertados. Así mismo, reducir espacio y costo de almacenaje, haciendo uso eficiente de las áreas y sus procesos facilitando la mejora de tiempo tanto para su entrega y despacho de productos, como manera de protección ante eventuales variables internas (hurtos y/o mermas) y externas (competencia más eficiente). Principalmente se espera que, a través de la aplicación de un inventario, la empresa pueda garantizar a sus clientes que obtendrán sus productos en el momento solicitado, de esta manera podrá mantener y conservar la excelencia en su servicio, situación que permitirá a la organización tomar decisiones oportunas basado en las siguientes interrogantes: Cómo, cuándo y en qué momento generar las solicitudes de pedido a sus proveedores de manera de no afectar la productividad y eficiencia en su servicio. La Sociedad Avícola Río Maipo Ltda., fue fundada hace más de 30 años, en el rubro de la alimentación al por mayor, empresa que en sus inicios no contaba con una gran variedad de productos y alto consumo, lo cual no justificaba un mayor control de inventario. Actualmente ofrece una mayor variedad de productos, y la demanda de éstos es constante, por tanto, se requiere un mayor control y mejores políticas de inventario, ya que aún mantiene un inventario básico, ante esta eventualidad, se requiere contar con la información correcta y actualizada en los tiempos requeridos para la toma de decisiones oportuna.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.