Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorBernales Cabrera, Gaspares_CL
Autordc.contributor.authorOgaz Soto, Marco Antonioes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:41:35Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:41:35Z
Año de Publicacióndc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationOgaz Soto, Marco Antonio. (2011). Cobranza centralizada para empresas de retail. Proyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2011es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3795
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_CL
Resumendc.description.abstractLa idea de este proyecto consiste en que las empresas del retail del mercado, usen un modelo de cobranza 100% externalizado. Para que un modelo de este tipo sea exitoso se deben generar fuertes vínculos entre gestores externos (Empresas de cobranza y Abogados) para operar grandes volúmenes de cobranza a nivel nacional, hoy en día en este proceso de cobranza mensualmente se recauda un promedio aprox. de US$22MM, lo cual es una cifra muy atractiva y bajar los costos significa una gran cantidad de ahorro tanto monetario como de recursos. Este Modelo de Cobranza Externalizada, deberá operar en función de: Estrategias de Cobranza definidas por la empresa de Retail y acordadas en su implementación con las Empresas de cobranza y Abogados. Empresas de Cobranza Externas capacitadas, flexibles y con expertise para soportar eficientemente la gestión de cobranza de empresas de Retail. Presencia de empresa de Retail y participación en la supervisión, monitoreo, capacitación y seguimiento de resultados de las Empresas de cobranza, de manera de apoyarlos y reforzar positivamente las buenas prácticas en cobranza, y acogiéndose a las leyes que regulan la cobranza. Para una gestión de cobranza más eficiente, se puede adquirir un software de mercado que sea una herramienta que nos permita integrar y automatizar el proceso de cobranza en todas sus fases, desde que la cuenta se selecciona en la etapa inicial de mora hasta el castigo, considerando este modelo de cobranza externalizado.
dc.format.extent1 CD ROM, PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectNegocios -- Procesamiento de datoses_CL
Materiadc.subjectCobro de cuentases_CL
Materiadc.subjectSistemas de controles_CL
Titulodc.titleCobranza centralizada para empresas de retailes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2011 O34c
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ000055


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace