Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorSolar Wilson, Luis, prof. guíaes_CL
Autordc.contributor.authorSoto Coronil, Andrés Ignacioes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:41:44Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:41:44Z
Año de Publicacióndc.date.issued2005es_CL
dc.identifier.citationSoto Coronil, Andrés Ignacio (2005). Diseño e implementación de un modelo de programación y control de la línea de vienesas de una empresa productora de cecinas. Proyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3896es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3896
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3756
Descripcióndc.descriptionProyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2005es_CL
Resumendc.description.abstractEl proyecto "Diseño e implantación de un modelo de programación y control de la línea de vienesas de una empresa productora de cecinas", está orientado a entregar mejoras y propuestas concretas en los procesos productivos de una línea de fabricación de vienesas con el fin de aumentar la productividad, minimizar los costos y realizar una gestión eficiente de la producción Cecinas Winter S.A., se encuentra ubicada en la calle Montreal 4561, en la comuna de San Miguel, contando en la actualidad con más de 33.000 clientes activos que le han permitido ocupar un lugar privilegiado entre las tres productoras de cecinas más grandes del país. Este trabajo se ha estructurado en seis capítulos. En el Capítulo I, se entregan los antecedentes generales y de contexto y los objetivos general y específico del Proyecto. En el Capítulo II, se entrega un análisis de la situación actual del mercado nacional de procesados cárnicos y cecinas. En el Capítulo III, se establece un marco teórico a través de la revisión y análisis de las prácticas de manufactura de la gestión de procesos. En el Capítulo IV, se revisa la situación actual de la línea de fabricación de vienesas de la empresa. En el Capítulo V, se presenta el modelo diseñado, en donde se analizan algunas características importantes del proyecto. Finalmente, en el Capítulo VI, se entregan las conclusiones del proyecto.
dc.format.extent153 p., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectINDUSTRIA DE LA CARNE DE CERDO-SISTEMAS DE CONTROLes_CL
Materiadc.subjectMODELOS MATEMATICOSes_CL
Materiadc.subjectGESTION DE NEGOCIOSes_CL
Materiadc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESASes_CL
Materiadc.subjectINGENIERIA INDUSTRIALes_CL
Titulodc.titleDiseño e implementación de un modelo de programación y control de la línea de vienesas de una empresa productora de cecinases_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2005 S718d
umayor.zcode.LocBodegaRML5 CJ00246


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace