Vista simple de metadatos

dc.contributorIngenieríaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorMartínez Pávez, Carlos, prof. guíaes_CL
Autordc.contributor.authorOpazo Correa, Carloses_CL
Autordc.contributor.authorTroncoso Tapia, Juan
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:42:07Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:42:07Z
Año de Publicacióndc.date.issued1995es_CL
dc.identifier.citationOpazo Correa, Carlos y Troncoso Tapia, Juan (1995). Estudio preliminar de una planta productora de tablillas para cajas de embalaje de frutas y hortalizas de exportación. Proyecto (licenciado en ciencias de la ingeniería)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4014es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4014
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3986
Descripcióndc.descriptionProyecto (licenciado en ciencias de la ingeniería)--Universidad Mayor (Chile), 1995es_CL
Resumendc.description.abstractEl presente proyecto de Licenciatura "Estudio preliminar de una planta productora de tablillas para cajas de exportación", trata sobre la factibilidad técnico-económica de implementar una planta elaboradora de tablillas para cajas de embalaje de frutas y hortalizas. En este Proyecto se muestran las razones por las que los productos hortofrutícolas que se exportan deben ir embalados en algún tipo de envase, especificados por los países consumidores. Esto se debe, principalmente, a la necesidad de proteger, preservar y contener las frutas y hortalizas exportadas. El mercado de estas cajas o envases, lo constituyen las empresas que envasan y preservan estos productos. La demanda está determinada fundamentalmente por la cantidad de cajas exportadas. A su vez, la producción frutícola está determinada por diferentes factores como, la superficie plantada de frutas y hortalizas, el manejo del predio, la situación climática y el ambiente externo. Se discute también, la importancia y proyecc10nes que tiene el producto alternativo como son las cajas de cartón y sus ventajas y desventajas. Se analizan las alternativas tecnológicas para producir las tablillas con las que se hacen las cajas (proceso tradicional y método de la desbobinadora) y se establece, cuál de las dos alternativas tecnológicas es la más eficiente, atendiendo el tamaño de planta y la expansión que puede tener la demanda. Se estudiaron como niveles de producción factibles y la selección de la alternativa se basó en el criterio de evaluación del VAN. Los criterios del TIR, PPI y PE se entregan en el capítulo IX. Los resultados muestran que existe una demanda potencial de 50.000 m3 de tablillas; la alternativa tecnológica óptima resultó ser el sistema de la desbobinadora y el volumen de producción alcanza a los 10.000 m3 de tablillas. A partir de lo anterior, los resultados económicos del proyecto se resumen en VAN de MM US$1.62, utilizando una tasa de descuento relevante de un 12%.
dc.format.extent86 p., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectEMBALAJEes_CL
Materiadc.subjectEMBALAJE DE FRUTASes_CL
Materiadc.subjectEMBALAJE DE HORTALIZASes_CL
Materiadc.subjectEXPORTACIONES AGRICOLASes_CL
Materiadc.subjectHORTALIZASes_CL
Materiadc.subjectFRUTASes_CL
Materiadc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_CL
Materiadc.subjectFRUTAS DE EXPORTACIONes_CL
Materiadc.subjectEMBALAJE AGROINDUSTRIALes_CL
Titulodc.titleEstudio preliminar de una planta productora de tablillas para cajas de embalaje de frutas y hortalizas de exportaciónes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 LIC 1995 O61e
umayor.zcode.LocBodegaRMM4 CJ00274


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace