Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorMartínez Pávez, Carlos, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorEliessetch Foncillas, Christian Rodrigoes_CL
dc.contributor.authorGuevara Stephens, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2018-10-11T14:42:10Z
dc.date.available2018-10-11T14:42:10Z
dc.date.issued2006es_CL
dc.identifier.citationEliessetch Foncillas, Christian Rodrigo y Jorge Andrés Guevara Stephens (2006). Estudio y mejoramiento de la operación de un centro de distribución. Proyecto (Ingeniero Civil Industrial)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4023es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3657
dc.descriptionProyecto (Ingeniero Civil Industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2006es_CL
dc.description.abstractEl proyecto "Estudio y mejoramiento de la operación de un centro de distribución", está orientado a implementar una mejora en la operación y gestión logística del Centro de Distribución Huechuraba de la empresa Agrosuper Comercial Ltda. Agrosuper es la empresa productora de alimentos más grande a nivel nacional. Actualmente, cuenta con tres centros de distribución en Santiago, siendo Huechuraba el más grande de Chile. Este se encuentra ubicado en avda. La Colina 1464, Parque Industrial El Rosal. La gran cantidad de clientes que atiende diariamente hace que la operación del frigorífico y su distribución jueguen un papel fundamental en el éxito para la compañía. Los contenidos de este proyecto se han estructurado en cinco capítulos. En el Capítulo I, se entregan los antecedentes generales y de contexto, se introduce la empresa y se presentan los objetivos generales y específicos. En el Capítulo II, se desarrolla el marco teórico que contiene la recopilación de las herramientas más modernas e información referente a las mejores prácticas de la logística y la gestión de procesos. En el Capítulo III, se presenta el análisis de la situación actual del área de operaciones de la sucursal. En el Capítulo IV, se presenta la solución propuesta mediante el desarrollo de un levantamiento de procesos; un sistema de almacenamiento y la asignación de recursos junto con una nueva estructura funcional para el área de operaciones son también analizados. En este capítulo también, se explican algunas características importantes del proyecto, tales como: metodología y actividades de la implementación. Finalmente, en el Capítulo V, se entregan las conclusiones del proyecto.
dc.format.extent296 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectLogística empresariales_CL
dc.subjectColegios particulares--Chilees_CL
dc.subjectReingenieríaes_CL
dc.titleEstudio y mejoramiento de la operación de un centro de distribuciónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2006 E42e
umayor.zcode.LocBodegaRMM4 CJ00273


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace