Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorBustos Werth, Javier,es_CL
dc.contributor.authorMeier Duguet, Stephanie Nicolees_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:42:32Z
dc.date.available2018-10-11T14:42:32Z
dc.date.issued2015es_CL
dc.identifier.citationMeier Duguet, Stephanie Nicole. (2015). Gestión de costos de empresa Avícola Metrenco mediante reformulación alimenticia . Proyecto (ingeniero civil industrial), Universidad Mayor (Chile), 2015es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4119
dc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil IndustriaLes_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se plantea la construcción de un modelo matemático con el fin de reducir el costo de la alimentación de gallinas ponedoras de huevo, en su fase de crecimiento (recría) y postura, para una empresa avícola, empleando la herramienta Excel Solver mediante el método simplex. 70% de los costos de producción de la compañía son alimentación, y una parte importante de ésta se debe al maíz, principal insumo para el aporte energético del alimento, lo que implica que su costo tenga una alta influencia en el costo total del alimento. Es por ello la necesidad de investigación y análisis de posibles sustitutos, lo cual dio al triticale como sustituto óptimo porque reduce notablemente los costos sin deteriorar la calidad del alimento ni el importe energético. Se analizaron los resultados, creando una nueva receta en base al sustituto óptimo, generando ganancias de $3.728.150 al año para la empresa. Para este caso el tamaño de la muestra corresponde sólo a 3.600 gallinas, por ende no genera mucho valor en ganancias, pero si representa un porcentaje importante en la reducción del costo unitario de producción de alimento (-16% para alimento recría, -14% para alimento ponedora), permitiendo una posibilidad de crecimiento para la empresa. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad, con el fin de ver el impacto que tendría una variación en los precios de los insumos sustitutos, y si la opción de cambio de receta se ve afectada por estos. El resultado indica que para cualquier disminución de precio en triticale o subida de precio del maíz es aún más rentable, mientras que para reducciones mayores a un 10% del precio del maíz y al mismo tiempo aumentos mayores a un 10% en el tricicale, cambiar la receta empieza a ser indiferente, por lo que deben analizarse desde un punto de vista estratégico.es
dc.format.extent1 DVD.; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectAdministración financieraes_CL
dc.subjectIndustria avícola--Gestión de negocioses_CL
dc.titleGestión de costos de empresa Avícola Metrenco mediante reformulación alimenticiaes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2015 M511ges
umayor.zcode.LocBodegaRMD1 CJ000064es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace