Search
Now showing items 1-7 of 7
Calidad de obturación de los canales radiculares utilizando cuatro técnicas diferentes en dientes con reabsorción interna
(Chile. Universidad Mayor, 2009)
La obturación del sistema de canales radiculares (OCR) es la etapa final del tratamiento endodóntico, de gran importancia pues el éxito final del tratamiento está condicionado a ésta. El objetivo de este estudio fue comparar ...
Efecto del eugenol de cementos endodónticos en la adhesión de postes de fibra de vidrio
(Chile. Universidad Mayor, 2009)
Actualmente se utilizan materiales con características similares a los tejidos dentarios, los PFV que presentan características parecidas a la dentina, ejerciendo de esta manera una menor fuerza en el canal radicular, ...
Estudio comparativo de la interfase entre dentina parietal y tres cementos selladores de canales radiculares
(Chile. Universidad Mayor, 2009)
La obstrucción del sistema de canales radiculares consiste en llenar el espacio anteriormente ocupado con pulpa con un material inerte, que lo selle hermética y tridimensionalmente. Los materiales de elección en la actualidad ...
Estudio comparativo del efecto de edta e hipoclorito de sodio en la microdureza dentinaria
(Chile Universidad Mayor, 2016)
Estudios recientes indican que el tratamiento endodóntico, con su consecuente utilización de soluciones irrigantes, afectan las propiedades físicas de la estructura dentaria .La microdureza es el parámetro gold estándar ...
Comparación clínica y radiográfica de dos técnicas de desobturación parcial del canal radicular
(Chile Universidad Mayor, 2008)
Maniobras rehabilitadoras muchas veces exigen la desobturación parcial del canal radicular con fines protésicos, con el fin de la utilización de un sistema espiga muñón, que otorgará anclaje y soporte a la posterior ...
Comparación de longitudes de trabajo en endodoncia: radiografía convencional v/s localizador de foramen apical v/s visión directa
(Chile Universidad Mayor, 2009)
La conductometría es el conjunto de maniobras necesarias para la determinación de la longitud de trabajo (LT). Esta longitud determinará el límite apical para la preparación y obturación del sistema de canales radiculares ...
Estudio del istmo radicular de primeros premolares superiores con microscopio odontológico
(Chile Universidad Mayor, 2009)
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si existen diferencias anatómicas significativas entre el tipo de istmo encontrado a nivel del tercio cervical y del tercio medio radicular, en los primeros ...