Search
Now showing items 1-10 of 15
Comportamiento de un nuevo xenoinjerto en elevación de seno maxilar : orthogen hallazgos tomográficos e histológicos
(Chile. Universidad Mayor, 2016)
La instalación de implantes en la zona posterior maxilar es actualmente un desafío en la rehabilitación implantosoportada, por lo que la mayoría de las veces es necesario reconstruir la zona maxilar con diferentes tipos ...
Diagnóstico de la rehabilitación en base a implantes oseointegrados en el postgrado de periodoncia, con el fin de generar un protocolo de tratamiento
(Chile. Universidad Mayor, 2016)
Introducción :Desde las antiguas civilizaciones hasta nuestra época se han utilizado muchas técnicas para que el paciente obtenga la restauración de los dientes perdidos por diversas causas. Los trabajos del Dr. Per-Ingvar ...
Comparación patrones de falla en implantes de conexión interna y externa ante cargas compresivas oblicuas
(Chile Universidad Mayor, 2008)
A lo largo del desarrollo de la implantología ha existido una gran variedad de implantes tanto en sus materiales como tipos de conexión lo que permite al clínico acceder a una gran variedad de los mismos para realizar una ...
Comparación de la resistencia de ataches locator frente a fuerzas de desalojo sobre dos implantes instalados a diferentes inclinaciones entre sí
(Chile Universidad Mayor, 2008)
Los sistemas de ataches son un método utilizado para mejorar las propiedades biomecánicas de sobredentaduras. Estos pueden ir sobre implantes como sobre dientes naturales. Entre los usados en implantes los ataches Locator ...
Resistencia a la fractura en dientes rehabilitados con pernos preformados y muñón de resina compuesta con distintos diseños de ferrule
(Chile Universidad Mayor, 2008)
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la resistencia a la fractura utilizando distintos diseños de ferrule, comparando muestras sin diseño de ferrule (grupo control), diseño de ferrule continuo, proximal ...
Resistencia a la tracción de sobredentaduras implantoretenidas con ataches tipo locator en relación a número y distribución de implantes
(Chile Universidad Mayor, 2008)
La pérdida de piezas dentarias es una situación que afecta a muchas personas, teniendo efectos que van desde lo social hasta lo funcional. Una solución alternativa al problema del desdentamiento es la rehabilitación basada ...
Análisis comparativo entre técnicas de impresión con cubeta abierta y cerrada en implantes
(Chile Universidad Mayor, 2009)
Actualmente, los implantes son una de las soluciones restauradoras más utilizadas y efectivas para rehabilitar pacientes desdentados parciales o totales. Por esta razón, existen distintas técnicas de impresión de implantes. ...
Evaluación de injerto autólogo en bloque en el maxilar superior mediante I-CAT
(Chile Universidad Mayor, 2010)
Actualmente, la técnica de reconstrucción alveolar con injertos óseos autógenos es una de las más usadas, siendo estos injertos los que proporcionan mejores resultados. Este material presenta varias ventajas en comparación ...
Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria
(Chile Universidad Mayor, 2011)
La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar ...
Evaluación de las rehabilitaciones sobre implantes oseointegrados y los factores asociados a sus complicaciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)
Propósito: el propósito de esta investigación fue relacionar factores asociados con las complicaciones en la rehabilitación sobre implantes oseointegrados. Materiales: Se revisaron 146 fichas de las cuales 131 cumplieron ...