Brechas tecnológicas que dificultan la labor del profesor en la integración de metodologías tecnológicas en los planes de estudio de la carrera de obstetricia y puericultura de la Facultad de Medicina, Campus San Felipe de Universidad de Valparaíso

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2016Autor
Medina Chávez, Andrea Macarena
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El presente proyecto se denomina "Brechas tecnológicas, que dificultan la labor del profesor en la integración de metodologías en los planes de estudio de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina, Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso". El presente estudio surge ante la necesidad de responder a las políticas públicas, en la educación chilena, considerando que este proceso educativo se encuentra en un significativo atraso en lo que respecta a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (tics) en las metodologías de aprendizaje. Las "brechas tecnológicas" no se resuelven con más hadware, sino que con conocimiento y habilidades aplicadas en contextos complejos, diversificando nuestras capacidades cognitivas frente al conocimiento, esto quiere decir reaprender a pensar individual y colectivamente, entender la cultura participativa, reconocer las competencias y habilidades del aprendizaje con apoyo de las tecnologías. Todo aquello implica nuevos rezagos y obliga a pensar en cambios mucho más estructurales, que solo proveer de conectividad a nuestra educación. Por tanto el objetivo general del proyecto, plantea identificar estrategias de enseñanza que permita acortar las brechas tecnológicas, entre el profesor y el estudiante de la carrera de obstetricia y puericultura de la Fcaultad de Medicina, Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso. Pra recolectar la información, se aplicará una encuesta auto-aplicable a los profesores y estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura de la Universidad de Valparaíso, Campus San Felipe. Los resultados serán presentados en gráficos, para finalmente entregar conclusiones de dicha investigación.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.