• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Centro de Investigación en Artes y Humanidades (CIAH)
    • Papers publicados por CIAH
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Centro de Investigación en Artes y Humanidades (CIAH)
    • Papers publicados por CIAH
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.


    InformaciónInicioAcerca deFormulariosManualesAcervo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Olga de Amaral (Bogotá, Colombia)

    Thumbnail
    View/Open [Según licencia]
    Paper (168.4Kb)
    Date
    2019-01
    Author

    Maza, Josefina de la [Chile. Universidad Mayor. CIAH]

    Geographic location

    Note
    Tools
    Cite
    Vea como citar este artículo

    Show full item record
    Abstract
    Olga de Amaral (1932) es una de las artistas textiles contemporáneas más reconocidas del continente americano. Formada en Colombia y Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, a lo largo de su trayectoria ha transitado entre las diversas manifestaciones del arte textil contemporáneo (el que en Norteamérica y Europa recibe el nombre de fiber art desde la década del sesenta) y las prácticas textiles tradicionales de Colombia, su país, y de Sudamérica. Su capacidad para recoger y asimilar el arte, la cultura y la naturaleza de su entorno le ha permitido construir un cuerpo de trabajo que si bien está fuertemente enraizado en lo local, tiene vocación internacional. «Alquimia 005» es una pieza tardía que pertenece a una serie homónima, reconocida internacionalmente. Este conjunto de obras sintoniza con el trabajo del artista ghanés El Anatsui (1944), quien, a diferencia de Amaral, trabaja a gran escala con materiales reciclados. «Alquimia 005» está compuesta por un gran número de pequeñas estructuras de yeso sobre tela, pintadas con acrílico y posteriormente recubiertas –casi en su totalidad– con hoja de oro.
    URI
    http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7707
    http://lapanera.cl/sitio/wp-content/uploads/2019/01/Panera-101-baja.pdf
    Collections
    • Papers publicados por CIAH

    Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace