Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorGuzmán Wemyss, Vicentees_CL
dc.contributor.authorAbara Param, Carolina Alejandraes_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:01Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:01Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2011es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/772
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl propósito de este proyecto fue desarrollar 3 productos a partir de los remanentes de la cadena productiva del queso Chanco. elaborado por la empresa "Lácteos Chauquen" de esta forma se aprovechan integralmente, los recursos productivos disponibles, además de diversificar la producción. Para ello se desarrolló el método para elaborar a nivel piloto cada uno de los siguientes productos: Ricota: la cual se obtiene a partir del suero proveniente de la etapa de desuerado del queso Chanco; Queso procesado, cuya materia prima se obtiene a partir de granos de cuajada, quesos partidos y recortes los cuales se originan en la etapa de prensado; y por último, Mantequilla; obtenida de la grasa excedente extraída al descremar y estandarizar la leche destinada a la producción de tal queso. La Ricota, queso procesado y mantequilla se desarrollaron en la quesería " Lácteos Chauquen" ubicada en la Región de los Ríos y en los laboratorios de la Universidad Mayor en Santiago, ambas en Chile. Las cantidades generadas a pequeña escala de cada uno de los productos mencionados se llevaron a cantidades que la empresa potencialmente podría fabricar. "Lácteos Chauquen" sería capaz de fabricar 70.810 kilos de Ricota, 13.610 kilos de mantequilla y 10.800 kilos de queso procesado anuales. Para elaborar tales cantidades la empresa solo necesitaría de 3 personas para hacer todo el trabajo, 2 personas encargadas de manejar 2 tinas para la elaboración diaria de Ricota y 1 persona encargada de la mantequilla y del queso procesado. Se mencionan los equipos y utensilios necesarios para producir a nivel industrial los productos elaborados a nivel piloto. La empresa de decidir poner en marcha estas iniciativas, diversificaría su producción, aprovechando integralmente los subproductos provenientes de la cadena productiva de queso Chanco.
dc.format.extent79, [27] h.: il. col., diagrs., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectIndustria del quesoes_CL
dc.subjectFabricación de quesoes_CL
dc.subjectQueso chancoes_CL
dc.subjectQueso ricottaes_CL
dc.subjectMantequillaes_CL
dc.titleEstudio de caso: utilización de los subproductos resultantes de la elaboración de queso chanco en la empresa Lácteos Chauquenes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2011 A118e
umayor.zcode.LocBodegaRMC1 CJ000043


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace