Evaluación de la fertirrigación nitrogenada en riego por surcos mediante pulsos y su efecto sobre el rendimiento y la lixiviación potencial de nitratos en maíz grano cultivado en un suelo franco arcilloso de la Región de O´Higgins

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2014Autor
Araya Rodríguez, Claudia Gabriela
Ubicación geográfica
Ver mapaNotas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El fertirriego mediante riego por pulsos, consiste en la aplicación de los fertilizantes disueltos en el agua de riego, con el fin de disminuir el uso del agua y fertilizantes. Este estudio se desarrolló en un suelo franco arcilloso de la Región de O'Higgins con el objetivo de evaluar la eficiencia de aplicación y de recuperación del nitrógeno, ewstimar la lixiviación potencial de nitratos y el rendimiento en maíz grano, bajo dos tratamientos : riego por surcos convencional con aplicación convencional del nitrógeno en la aporca (RSC) y riego por pulsos con aplicación de la dosis de nitrógeno vía fertirriego en dos eventos de riego (RPF). Se tomaron entre cinco y diez muestras de plantas al azar, cinco días después de cada riego, determinándose la materia seca de hojas, caña, coronta, grano y total, el valor SPAD, diámetro y altura de caña. La extracción se calculó para cada muestreo, en base a la materia seca de cada componente, en proporción a la concentración de N, P, y K. El contenido de nitratos del suelo determinó colectando muestras de suelo a tres profundidades, siete días después de los primeros eventos de eriego y del último riego. Se realizó un análisis de varianza (ANDEVA) para determinar diferencias estadísticas entre laas variables registradas en cada tratamiento.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.