Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorLópez Moroni, María Alejandra, prof. tutores
dc.contributor.authorVergara Van de Perre, Iván
dc.contributor.authorDeramond Rocha, Beatriz
dc.contributor.authorFuenzalida Plaza, Gabriel
dc.date.accessioned2022-09-27T22:28:41Z
dc.date.available2022-09-27T22:28:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVergara I., Deramond B. y Fuenzalida G. (2021). PLATCHY: Academia E-learning de anatomía para estudiantes. Proyecto de Título conducente al título profesional de kinesiólogo. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8758es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8758
dc.descriptionProyecto de Título conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractLa reprobación de anatomía en estudiantes de kinesiología es alta, haciéndose evidente la falta de adaptabilidad del sistema universitario hacia los estudiantes. Si bien se logra ver que los porcentajes de reprobación son variados, estos se mantienen en rangos altos (Anexo 1). Estudios (Schneider et al 2013; Zapata et al 2018) mencionan que dentro de los factores más significativos de reprobación está la falta de adaptación por parte de las instituciones al nuevo tipo de estudiantes que ingresa al sistema, y la baja motivación estudiantil. Platchy es un proyecto que busca solucionar esta problemática a través de la educación digital, proporcionando a los estudiantes universitarios de salud cursos de anatomía pregrabados, dinámicas de aprendizaje, mnemotecnias y juegos, existiendo, además, la opción de un servicio de mentoría online exclusivo para estudiantes de kinesiología. La visión estudiantil apunta a que el problema radica en la forma en cómo se entrega el conocimiento (Platchy e.,2020), con comentarios reiterativos como “demasiada materia en poco tiempo” o “no se alcanzan a tomar apuntes por la velocidad de las clases”,es por esto que el sistema de educación digital apunta como una solución, proporcionando aprendizaje según los tiempos propios de cada alumno y material didáctico que complementa los apuntes, viéndose además potenciado e-learning como un mercado en aumento dada la tendencia de crecimiento para servicios digitales y el número de transacciones realizadas vía web (CCS, 2020), aspectos que se vieron fortalecidos por la crisis sanitaria mundial. Platchy se dirige a un mercado de servicios digitales enfocado principalmente en e-learning; mercado donde la cantidad de información es masiva, y donde se ven comercios de todo tipo, sin embargo, la principal competencia radica en los independientes que ofrecen servicios de asesoría y cursos, siendo estos unos potentes creadores de contenido en redes sociales, y que venden principalmente por la confianza que generan en su comunidad gracias al tiempo generando valor en contenido gratuito. Los requerimientos financieros son variados ya que, al ser un servicio digital en etapas de testeo, se sustenta con medios gratuitos y canales abiertos, razón por la que no se hacen necesarios gastos de validación. Entendiendo lo anterior, la inversión va dirigida fundamentalmente hacia herramientas de marketing digital, para así poder validar a gran escala, generar tracción y posicionamiento a corto plazo.es
dc.format.extent52 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePLATCHY: Academia E-learning de anatomía para estudianteses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace