Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorHernández Echavarría, Rafaeles_CL
dc.contributor.authorMeza Videla, Luis Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:12Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:12Z
dc.date.issued2000es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2000es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/911
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl primer objetivo de este estudio fue la confección de una ficha de cultivo para el tabaco Burley y Virginia, las dos variedades más plantadas en Chile, con el fin de determinar la rentabilidad real del cultivo de tabaco. El segundo objetivo consistió en determinar la rentabilidad que a generado el tabaco para la industria tabacalera nacional en los períodos 1993- 1999 y 2000-2005. Y como último objetivo se aplico un análisis financiero para determinar si la industria del tabaco estaba creando o destruyendo va lor para los accionistas en los períodos 1993-1999 y 2000-2005 proyectado. La información fue obtenida a través de encuestas y visitas realizadas a plantadores de tabaco de la zona central (San Fernando y Chimbarongo) además de entrevistas e información proporcionada por la industria tabacalera (C.C.T.). Los resultados indicaron que el tabaco es una alternativa rentable de cultivo a nivel de agricultor y que una de las medidas posibles de tomar para mejorar el negocio pasa por tecnificar el cultivo en alguna de las etapas de producción, ya que las Jornadas Hombre representan aproximadamente el 40% de los costos totales. En lo referido a la producción de tabaco a nivel industrial los resultados fueron negativos tanto en el periodo histórico como en el proyectado, así también se determinó la " Destrucción de valor" para los accionistas relacionados con este negocio en ambos períodos de tiempo. Del análisis se concluye que si en el mediano plazo no se genera un aumento de las exportaciones de tabaco, la industria que produce y procesa tabaco en Chile no es una alternativa viable para la inversión.
dc.format.extent131 h.: il., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectTabacoes_CL
dc.subjectCultivo de tabacoes_CL
dc.subjectProducción de tabacoes_CL
dc.subjectIndustria del tabacoes_CL
dc.titleEvaluación técnica-económica del cultivo de tabaco [Nicotiana tabacum] en Chilees_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2000 M617
umayor.zcode.LocBodegaRMI5 CJ000177


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace