Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorSepúlveda Bidegain, Normaes_CL
Autordc.contributor.authorMerino Herrera, Javier Ignacioes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:16Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:16Z
Año de Publicacióndc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2011es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/954
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractEl mercado internacional de alimentos demanda cada vez más productos que no solo cumplan el rol de alimentar, sino que también de proteger y ayudar al cuerpo humano en sus distintas funciones. A partir de este principio, Chile ha ido entregando fruta a sus compradores, no solo en estado fresco, sino que también industrializados, destacando la manzana y ciruela deshidratada, los duraznos en conserva y la frutilla congelada. La frutilla congelada se ha exportado a distintos países, pero principalmente a Estados Unidos de América, se encuentran estos envíos en recuperación, debido a la crisis mundial económica de los años 2007-2008, que afectó no solo a las exportaciones, sino que también el nivel de confianza y de consumo de la población. A pesar de esta crisis Chile ha seguido exportando. Teniendo en cuenta que Estados Unidos es uno de los principales consumidores de frutilla congelada del mundo, su consumo per cápita a partir del 2000 se encuentra sobre la media histórica de 0,6 kg. El hecho de que Estados Unidos importe frutillas congeladas de todo el mundo ha obligado a que Chile se esfuerce más respecto a su producción: calidad, distinción y precio. Es importante destacar que, si bien se ha observado una disminución en la superficie de producción nacional de frutillas, el mercado de ésta se encuentra en plena expansión; la tasa de crecimiento de los berries procesados es superior al de los otros frutos, esto prevé un aumento en los retornos, que bordean los 700 millones de dólares. Estados Unidos es el principal país de destino de la frutilla congelada nacional, siendo con México y Argentina los principales proveedores.
dc.format.extent38 h.: il. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectFrutillas -- Refrigeraciónes_CL
Materiadc.subjectFrutillas -- Comercialización -- Chilees_CL
Materiadc.subjectFrutillas -- Exportacioneses_CL
Titulodc.titleExportaciones chilenas de frutillas congeladas a los Estados Unidoses_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2011 M562e
umayor.zcode.LocBodegaRMC1 CJ000043


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace