Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorBarra Mondaca, Ignacio Andrés, prof. tutores
dc.contributor.authorRiquelme Vergara, Darian Enrique
dc.contributor.authorFuenzalida Fuentes, Martin Ignacio
dc.contributor.authorSánchez Barrientos, José Miguel
dc.date.accessioned2024-05-07T17:58:14Z
dc.date.available2024-05-07T17:58:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRiquelme Vergara, Darian Enrique; Fuenzalida Fuentes, Martin Ignacio y Sánchez Barrientos, José Miguel (2021). GOPAD. Universidad Mayor, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología, Chile. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9803es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9803
dc.descriptionProyecto de intervención kinésica conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractLa problemática principal que GOPAD pretende abordar, es la de lesiones recurrentes en deportes de raqueta y golf, los cuales son deportes que en el último tiempo han aumentado, siendo más de 210 centros de pádel a lo largo del país, sumado a los 77 centros de golf existentes en chile. Esto da cuenta del aumento en la práctica de los deportes por ende aumentan las lesiones y nuestro servicio especializado en recuperación y reinserción deportiva será necesario para volver a una práctica deportiva de manera segura. Debido a este aumento en el deporte, nuestro servicio de rehabilitación será una gran solución para las lesiones que presentan los jugadores, lo cual pretendemos revertir y que la persona se reintegre a su deporte. GOPAD pretende entregar un servicio integral en la atención del paciente contando con un equipo multidisciplinar, y a la vez centrarse en la reinserción del deportista, lo cual será un beneficio directo para el paciente en cuanto a la recuperación de su lesión y prevención de las mismas para desarrollarse en su deporte. GOPAD, además de un centro establecido, se presentará en los centros de golf y pádel en un stand establecido, con el fin de atender y captar de manera inmediata a un futuro cliente. Por otra parte, la reinserción del paciente se realizará en terreno de juego adaptado para el deporte, el cual es un punto innovador y específico para el reintegro del deportista y a su vez genera una distinción a nuestro centro. Este centro se enfocará en todos los jugadores de pádel, deportes de raqueta y golf, sin importar la edad, que presenten lesiones musculoesqueléticas y busquen una rehabilitación y reinserción deportiva, por lo que nuestra población a tratar es bastante amplia. La principal competencia de GOPAD son los centros kinésicos musculoesqueléticos que atienden lesiones deportivas en las personas, tanto grandes empresas como pequeñas empresas, además de profesionales independientes que ofrecen el servicio de rehabilitación particular. Es por esto, que nuestra innovación en tecnología e implementos para la reinserción deportiva son fundamentales para generar una distinción con los demás centros. En cuanto a los recursos financieros que se utilizaran para poner en marcha el proyecto, una parte provendrá de una inversión directa por parte de los fundadores del proyecto, y otra gran parte de inversionistas ángeles que se interesan en el proyecto. Todo esto será necesario para la puesta en práctica del proyecto, en donde se contempla los gastos necesarios para el arriendo del lugar, pago de patentes comerciales, compra de tecnología necesaria para la rehabilitación, elementos kinésicos de rehabilitación, inversión en publicidad necesaria para el centro, compra de productos necesarios para la rehabilitación y para la venta de los mismos, entre otras.es
dc.format.extent43 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleGOPADes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace