Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorHernández, Denisse, prof. guía (periodoncia)es
dc.contributor.authorJara Vera, Hellen Vanesa
dc.contributor.authorPizarro Charpentier, Javiera
dc.date.accessioned2024-06-18T21:22:39Z
dc.date.available2024-06-18T21:22:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationJara Vera, Hellen Vanesa y Pizarro Charpentier, Javiera (2023). Severidad de la infección por Covid-19 en pacientes con enfermedad periodontal [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9863es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9863
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractTanto la enfermedad periodontal como el COVID-19 producen una respuesta inflamatoria, esta respuesta puede conducir a una sobreproducción de citoquinas inflamatorias que comprometen la salud en general. (5) Por lo tanto, el potencial mecanismo responsable de la asociación entre la enfermedad periodontal y este virus podría ser la alteración de estos perfiles de citoquinas. El virus SARS-CoV-2 ha sido el causal de un problema de salud sin precedentes, por lo cual es relevante realizar nuevas investigaciones que vinculen el virus con los efectos que puede traer en la salud de las personas que han padecido la enfermedad. Lo anteriormente mencionado explica la necesidad de indagar una posible conexión entre la severidad de la infección por COVID-19 y los pacientes que presentan enfermedad periodontal, específicamente periodontitis. Diversas hipótesis proponen que los pacientes con enfermedad periodontal pueden ser un grupo de riesgo para el desarrollo grave de COVID-19 debido a los factores de riesgos comunes a otras comorbilidades sistémicas. Pero también pueden ser un grupo de riesgo por la sobreexpresión de citocinas proinflamatorias con la que cursa la enfermedad periodontal propiamente tal. A partir de la necesidad de indagar una posible conexión entre la enfermedad periodontal y el COVID- 19, según lo expuesto anteriormente, el siguiente trabajo estará enfocado en contestar la siguiente pregunta de investigación, ¿Existe relación entre la severidad del COVID (necesidad de ventilación asistida) y la periodontitis (o la severidad de la enfermedad periodontal) en pacientes adultos?es
dc.format.extent23 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleSeveridad de la infección por Covid-19 en pacientes con enfermedad periodontales
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace