Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorLedezma A., Priscilla, prof. guía (endodoncia)es
dc.contributor.authorBeltrán Campos, Ismael
dc.contributor.authorPentenero Sánchez, Piero
dc.date.accessioned2024-06-19T18:32:27Z
dc.date.available2024-06-19T18:32:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBeltrán Campos, Ismael y Pentenero Sánchez, Piero (2023). Pulpotomía como tratamiento alternativo en diente permanente [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9873es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9873
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractA lo largo del tiempo se han hecho estudios sobre el uso de diversos materiales para las pulpotomías en dientes permanentes, como es el caso del hidróxido de calcio, uno de los primeros en aparecer, que es ampliamente utilizado para las pulpotomías, también el MTA (Agregado de Trióxido Mineral) uno de los materiales más utilizados en este tratamiento con buenas tasas de éxito, y finalmente el biodentine, uno de los materiales más nuevos que ha presentado un mejor resultado en cuanto al proceso curativo de la pulpa inflamada. Para los investigadores y proveedores de atención médica es sumamente importante los avances sobre la terapia pulpar vital, ya que con ella no solo se logra la resolución de la enfermedad y su sintomatología, sino que también la preservación de la función pulpar y menor pérdida de estructura remanente. Por consiguiente, se realizará una revisión de distintos estudios orientados al tratamiento de la pulpotomía en pacientes adultos, cómo ha variado su efectividad y eficacia a lo largo de los años gracias a los protocolos, materiales y diagnósticos bien indicados con el objetivo de determinar si el tratamiento de pulpotomía es un tratamiento eficaz y efectivo para dientes permanentes con pulpitis irreversible sintomática y asintomática.es
dc.format.extent16 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePulpotomía como tratamiento alternativo en diente permanentees
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace