Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorPicasso, María Teresa, prof. guía (odontología integral del niño II)es
dc.contributor.authorAntoniazzi Rodríguez, Mia Valentina
dc.contributor.authorVenegas Quevedo, Fabián Antonio de Jesús
dc.date.accessioned2024-06-19T19:55:07Z
dc.date.available2024-06-19T19:55:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationAntoniazzi Rodríguez, Mia Valentina y Venegas Quevedo, Fabián Antonio de Jesús (2023).Técnica de adaptación alternativa en el paciente odontopediátrico: aromaterapia: una revisión bibliografía narrativa [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9879es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9879
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractEn odontopediatría es particularmente común que los pacientes sientan ansiedad y temor de ser atendidos; esto significa para ellos un importante factor de riesgo en su salud oral, puesto que la labor del odontólogo se dificulta al no recibir cooperación, y, por ende, aumenta la probabilidad de fallas en los tratamientos. Con esto, además, es posible generar un efecto rebote e incrementar el miedo y ansiedad que estos pacientes ya presentan, pues la falta de una eficiente atención odontológica poco invasiva o preventiva conlleva tratamientos finales que resultan ser más traumáticos para el paciente, tanto física como psicológicamente, como lo puede ser una remoción de caries extensa o una exodoncia, entre otros procedimientos. La intención de disminuir la ansiedad y miedo a la atención en pacientes odontopediátricos es generar en ellos más tranquilidad, confianza y cooperación en el sillón dental. Esto no solo va a disminuir sus factores de riesgo cariogénicos inmediatos, sino que, además mejorará su calidad de vida a largo plazo. Para esto existen diversas técnicas de adaptación en el manejo del paciente odontopediátrico, que abarcan desde las más convencionalmente usadas, como decir-mostrar-hacer, control de voz, distracción y refuerzo positivo, y otras técnicas alternativas recientemente implementadas que al día de hoy están en estudio, pero que persiguen el mismo propósito. Este trabajo tiene como objetivo mencionar brevemente algunas de las técnicas de manejo convencionales y alternativas mayormente usadas, y profundizar en el uso de aromaterapia como técnica de adaptación para el alivio de la ansiedad en la atención dental de niños.es
dc.format.extent18 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleTécnica de adaptación alternativa en el paciente odontopediátrico: aromaterapia: una revisión bibliografía narrativaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace