Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorPeña Gómez, Matías Alberto, prof. guíaes
dc.contributor.advisorJorquera B., Rodrigo, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorMardones Leyton, Verónica Andrea, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorPlummer Sánchez, Tomas Clinton
dc.date.accessioned2024-06-24T22:31:14Z
dc.date.available2024-06-24T22:31:14Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.citationPlummer Sánchez, Tomas Clinton (2023). Arquitectura estructural de las rocas estratificadas cenozoicas del frente cordillerano occidental en Chile Central (33°21’S-33°37’S) [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9887es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9887
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractEl frente cordillerano occidental a la altura de Santiago en Chile Central evidencia una serie de eventos de deformación que afectan a las formaciones Cenozoicas Abanico (Eoceno superior-Mioceno inferior) y Farellones (Mioceno inferior), las que conformaron el relleno de una cuenca de intra-arco llamada Cuenca de Abanico durante el Oligoceno y que sufrió una posterior inversión tectónica durante el Mioceno. Distintos autores han propuesto modelos estructurales que han resultado ser contrapuestos entre sí respecto a las vergencias de deformación. Es así como esta investigación propone una arquitectura estructural mediante la elaboración de un mapeo geológico y perfiles estructurales a lo largo de la Sierra de Ramón que permitan disipar estas discrepancias en la zona de estudio, además de cuantificar diferencias latitudinales a pequeña escala de la deformación del sector. Se distinguen 5 elementos estructurales principales: El Sistema de Falla San Ramón, una estructura inversa vergente al oeste de manteos suaves (15-35°E) en su zona superficial y que representa la proyección en superficie de un sistema estructural principal vergente en la misma dirección; el Sinclinal asimétrico del Muerto caracterizado por un limbo oriental de mayor inclinación (70°W) respecto a su limbo occidental (45°E); el Anticlinal asimétrico Provincia-San Ramón, generado por la propagación de la falla principal vergente al oeste con su limbo frontal (70-75°W) inclinado con mayores ángulos que su limbo dorsal (30-45°E); el Anticlinal asimétrico de Covarrubias generado por la propagación de una falla tipo backthrust que nace desde a los 4 km de profundidad desde la falla principal, y que se caracteriza por presentar un limbo frontal (45-60°E) con mayores manteos que su limbo dorsal (45-15°W) y el Sinclinal del Plateau, siendo este un pliegue suave con bajos valores de manteo en sus limbos (15-18°E y 20°W). Dos eventos de deformación se registran en la zona, el primero afecta a la Formación Abanico entre los 35-22 Ma., y el segundo entre los 21 Ma. hasta el presente, afectando a ambas formaciones cenozoicas y depósitos cuaternarios que rellenan el valle de Santiago a través de la Falla San Ramón. Esta falla sería una estructura activa en el borde occidental de la Cordillera que habría influido directamente en la morfometría del macizo andino, sin embargo, se propone que no sería el principal elemento controlador de la geomorfología del sector. La arquitectura propuesta en conjunto con la ausencia de evidencias de inversión tectónica sugiere que la deformación a esta latitud responde a un estilo de Faja Plegada y Corrida de Piel Fina vergente al oeste. Es probable que el borde occidental de la cuenca se encuentre hacia el oeste asociado con la Falla Infiernillo. Finalmente, existe una variación de la deformación en la dirección norte-sur, donde el Anticlinal de Covarrubias sólo se encuentran en la zona norte, mientras que hacia el sur no se encuentran evidencias de esta estructura.es
dc.format.extent82 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleArquitectura estructural de las rocas estratificadas cenozoicas del frente cordillerano occidental en Chile Central (33°21’S-33°37’S)es
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace