Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorReyes Vizcarra, Javier, prof. guíaes
dc.contributor.advisorToloza Toloza, Virginia, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorLara Pulgar, Luis Enrique, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorEscalona Molteni, Fabián Esteban
dc.date.accessioned2024-06-25T21:34:43Z
dc.date.available2024-06-25T21:34:43Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.citationEscalona Molteni, Fabián Esteban (2021). Volcanismo Holoceno asociado al Sistema de falla Liquiñe-Ofqui: petrogénesis de los conos Oeste, Vanguardia y Bota Piedra, sector norte del Grupo Volcánico Alto Palena, Región de Los Lagos y Aysén [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9899es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9899
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractLos centros eruptivos menores (CEM) norte del Grupo volcánico alto Palena (GVAP), corresponden al menos a seis conos monogenéticos de escoria emplazados en dirección NNE. La totalidad de estos presenta una composición basáltica con signaturas calcoalcalinas. Los conos estudiados corresponden a los Conos Oeste (1 y 2), Vanguardia (1, 2 y 3), y Bota Piedra. Se realizaron estudios geoquímicos para analizar y dilucidar los procesos petrogenéticos involucrados en la formación y diferenciación de estos magmas. Diferenciando en una primera instancia dos grupos de lavas, el grupo A conformado por casi la totalidad de las muestras y el grupo B conformado por los productos del cono Oeste 1, que presenta un leve enriquecimiento en LILE y LREE y empobrecimiento en HREE en relación con el grupo A. Mediante análisis químicos se logró identificar al proceso de cristalización fraccionada (principalmente de olivino) como el principal agente de diferenciación magmática, lo cual fue modelado y corroborado mediante el software Comagmat 3.74, cuyos resultados permiten explicar la diferenciación química de los productos volcánicos de ambos grupos, principalmente mediante modelos isobáricos de cristalización fraccionada, a profundidades que bordean los 20 km. Se postuló que las diferencias químicas entre estos grupos ocurrirían en la fuente, propuesta como lherzolita de espinela, debido a variaciones en los grados de fusión parcial y en la adición de fluidos, teniendo el grupo B un mayor grado de fusión parcial (empobrecimiento en HREE), y un mayor aporte de fluidos derivados del slab (enriquecimiento en LILE y LREE). Si bien el cono Oeste 1 se encuentra sobre la traza del sistema de falla Liquiñe-Ofqui, se postula que el resto del clúster de conos se encontrarían alojados sobre una falla de segundo orden asociada al SFLO, probablemente del tipo abanico imbricado extensional. Finalmente, se compara al GVAP con otros estratovolcanes de la zona, observando que, si bien tendrían una fuente similar, no serían cogenéticos, debido a diferencias en los grados de adición de volátiles. Además, los estratovolcanes presentarían procesos de diferenciación mucho más intensos en relación con el GVAP. Mientras que, al compararlos con otros CEM de la zona estos muestran patrones de evolución magmática similares, pudiendo diferenciarlos en los grupos antes definidos.es
dc.format.extent139 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleVolcanismo Holoceno asociado al Sistema de falla Liquiñe-Ofqui: petrogénesis de los conos Oeste, Vanguardia y Bota Piedra, sector norte del Grupo Volcánico Alto Palena, Región de Los Lagos y Aysénes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/6qQYJ6iChgVZN6K38es
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/JmJn8U3Hh8vHafmZ8es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace