Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Básica para Primer Cicloes
dc.contributor.advisorSánchez Cunill, Carlos, prof, guíaes
dc.contributor.authorJiménez Luzanto, Camila Constanza
dc.contributor.authorTroll Espinoza, Olga Fernanda
dc.contributor.authorVega Méndez, Monserrat Carolina
dc.date.accessioned2025-03-12T20:43:58Z
dc.date.available2025-03-12T20:43:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationJiménez Luzanto, Camila Constanza; Troll Espinoza, Olga Fernanda y Vega Méndez, Monserrat Carolina (2023). La creatividad metodológica y su influencia en la calidad educativa de la primera infancia [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Pedagogía en Educación Parvularia y Básica para Primer Ciclo]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10057es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10057
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación.es
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la importancia de las estrategias metodológicas creativas y su posible influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los párvulos, buscando aportar al desarrollo de la calidad educativa, por medio del análisis de algunas percepciones de los profesionales de la educación en cuanto a la creatividad, el fomento de esta y la posible relación que existe con la calidad educativa y los aprendizajes de los párvulos, instando a los profesionales de educación parvularia a entregar compromiso y responsabilidad en la entrega de estrategias metodológicas creativas, conociendo y analizando sus prácticas favorecedoras para el aprendizaje, de manera que estas podrían impactar en la calidad educativa de cada uno de los establecimientos educacionales. Además, se investigó respecto al conocimiento e implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje, por parte de los docentes y funcionarios de educación parvularia, debido a que este podría fomentar la creatividad en cuanto a las estrategias y experiencias de aprendizaje empleadas con y para los párvulos, relacionandose con la diversidad y flexibilidad curricular, para así aportar un ambiente de goce y protagonismo, el cual podría influir en los aprendizajes de los párvulos de cada establecimiento según la percepción conocida por los profesionales entrevistados y encuestados. A partir de experiencias vivenciadas en prácticas, donde las investigadoras adquieren rol docente, el propiciar estrategias creativas podría favorecer aprendizajes significativos y de calidad en los párvulos, de manera que puedan desarrollar diversas habilidades para la vida en distintos ámbitos, ya sea social, neuronal, u otros, sin embargo se quiso conocer la percepción de algunos profesionales de la educación que trabajan directamente en el aula y analizar sus conocimientos en cuanto al tema. Para esto, se implementaron instrumentos evaluativos como encuestas y entrevistas a profesionales de la educación, en distintos establecimientos de la Región Metropolitana.es
dc.format.extent48 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleLa creatividad metodológica y su influencia en la calidad educativa de la primera infanciaes
dc.title.alternativeMethodological creativity and its influence on early childhood educational qualityes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace