| dc.contributor | Escuela de Educación | es |
| dc.contributor.advisor | Flores Bastías, Mónica Graciela, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Gutiérrez Arancibia, Benjamín Ignacio | |
| dc.contributor.author | Núñez Magaña, Gustavo Alonso | |
| dc.contributor.author | Riquelme Marambio, Patricia Pilar | |
| dc.contributor.author | Zavala Lagos, Nicolás Alejandro | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-13T15:23:02Z | |
| dc.date.available | 2025-03-13T15:23:02Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.identifier.citation | Gutiérrez Arancibia, Benjamín Ignacio; Núñez Magaña, Gustavo Alonso; Riquelme Marambio, Patricia Pilar y Zavala Lagos, Nicolás Alejandro (2023). Percepciones del profesorado: retroalimentación, tipos de evaluación y evaluación formativa en la educación [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y Media]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10064 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10064 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. | es |
| dc.description.abstract | El estudio buscó describir las percepciones del profesorado de enseñanza media, sobre los procesos de evaluación formativa y el uso de la retroalimentación de un colegio particular de la comuna de La Florida y un colegio particular subvencionado de la comuna de Cerro Navia durante el año 2023. Este se basó bajo el paradigma cualitativo siendo de carácter descriptivo, tomando como diseño de investigación el estudio de caso. Asimismo, se realizó una entrevista semi estructurada a ocho profesores en total, siendo cuatro docentes por establecimiento. Las entrevistas fueron organizadas por dimensiones, obteniendo como principales resultados; reconocimiento por parte de ambos colegios sobre la importancia de la evaluación formativa, con divergencias en la comprensión de la evaluación, destacando consideraciones emocionales en la retroalimentación del colegio subvencionado, diferencias en percepción de autoevaluación y coevaluación, con errores conceptuales. El colegio particular enfatizó la participación activa del estudiantado. Además, no mencionaron criterios de evaluación, salvo en la evaluación formativa del colegio particular. Los resultados mencionados describen que no existen diferencias significativas entre instituciones, abriendo paso a nuevas investigaciones que exploren cómo los futuros docentes aprenden sobre evaluación y retroalimentación durante su formación académica y como los docentes enseñan estos conceptos desde la formación inicial. | es |
| dc.format.extent | 51 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Percepciones del profesorado: retroalimentación, tipos de evaluación y evaluación formativa en la educación | es |
| dc.title.alternative | Teacher perceptions: feedback, types of assessment and formative evaluation in education | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |