Relación del desarrollo social con la actitud frente a la clase del estudiante y el trabajo colaborativo en el aula

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Graver González, Ignacio Andrés
Torres-Laureda Gaete, Antonia Constanza
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El propósito de este trabajo fue comprobar que existe relación entre el desarrollo social con la participación de los estudiantes durante la clase y las actitudes frente al trabajo colaborativo en los estudiantes de segundo año de enseñanza media en las asignaturas de Educación Física y Salud y Matemática de un colegio particular de la comuna de Peñalolén en el año 2023. Para esto se aplicaron encuestas de opinión a los estudiantes y a dos profesores. Con un criterio de interpretación de 70% para estudiantes y 80% para profesores, respecto al nivel de acuerdo con las afirmaciones propuestas. El análisis de consistencia del instrumento en la variable 1 “Manifestación del desarrollo social”, fue para los estudiantes hombres de un 63%, para las estudiantes mujeres un 68% y 100% para profesores, los datos obtenidos fueron de un de un 81% para los estudiantes hombres, un 79% para mujeres y un 77% para profesores. El análisis de consistencia del instrumento en la variable 2 “Manifestación de la actitud frente a la clase”, fue de un 53% para hombres, un 64% para mujeres y un 100% para profesores, los datos obtenidos, fueron de un 73% para estudiantes hombres, un 73% para estudiantes mujeres y un 82% para profesores. Por último, el análisis de consistencia del instrumento en la variable 3 “Características del trabajo colaborativo” fue de un 60% para hombres, un 55% para mujeres y un 100% para profesores, los datos obtenidos son de un 78% para estudiantes hombres, un 73% para estudiantes mujeres y un 88% para profesores. En consecuencia, si existe relación entre la manifestación del desarrollo social (V1) con la manifestación de la actitud frente a la clase (V2) y las características del trabajo colaborativo (V3) en los estudiantes de segundo año de enseñanza media en las asignaturas de Educación Física y Salud y Matemática de un colegio particular de la comuna de Peñalolén en el año 2023.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.