La autoevaluación y la percepción de su utilidad en los procesos de práctica profesional

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Cornejo Osses, Lucas Sebastián Antonio
Daza Araya, Marco Andrés
Montaño Rojas, Pablo
Oñat Pizarro, Antonio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo identificar la percepción de la utilidad y valoración de la autoevaluación en el proceso de práctica profesional de los estudiantes de quinto año y de sus profesores de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación en una universidad privada durante el año 2023. Esta investigación es de carácter cualitativa, descriptiva, no experimental transversal y fue realizada mediante un formulario de Google ocupado como cuestionario. Respecto a los resultados obtenidos estos son favorables a la autoevaluación, también se logra apreciar tanto discrepancias como puntos en común entre las declaraciones de los profesores de práctica profesional y estudiantes que cursan dicha asignatura en torno a la utilidad y valoración acerca de la autoevaluación, en relación con la valoración de la autoevaluación y la utilidad de la misma en los procesos de práctica profesional. Se aprecia una opinión sobre la valoración y la utilidad de la auto evaluación de carácter heterogéneo de parte de los profesores mientras que la de los estudiantes resultó ser de un carácter más homogéneo, en donde se estipula que la autoevaluación es una alternativa primordial, según estudiantes y profesores(as), para generar un avance en los aprendizajes del estudiante.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.