El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Educación | es |
| dc.contributor.advisor | Vergara Tapia, María Angélica, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Cornejo Osses, Lucas Sebastián Antonio | |
| dc.contributor.author | Daza Araya, Marco Andrés | |
| dc.contributor.author | Montaño Rojas, Pablo | |
| dc.contributor.author | Oñat Pizarro, Antonio | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-13T18:45:48Z | |
| dc.date.available | 2025-03-13T18:45:48Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.identifier.citation | Cornejo Osses, Lucas Sebastián Antonio; Daza Araya, Marco Andrés; Montaño Rojas, Pablo y Oñat Pizarro, Antonio (2023). La autoevaluación y la percepción de su utilidad en los procesos de práctica profesional [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y Media]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10069 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10069 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. | es |
| dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo identificar la percepción de la utilidad y valoración de la autoevaluación en el proceso de práctica profesional de los estudiantes de quinto año y de sus profesores de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación en una universidad privada durante el año 2023. Esta investigación es de carácter cualitativa, descriptiva, no experimental transversal y fue realizada mediante un formulario de Google ocupado como cuestionario. Respecto a los resultados obtenidos estos son favorables a la autoevaluación, también se logra apreciar tanto discrepancias como puntos en común entre las declaraciones de los profesores de práctica profesional y estudiantes que cursan dicha asignatura en torno a la utilidad y valoración acerca de la autoevaluación, en relación con la valoración de la autoevaluación y la utilidad de la misma en los procesos de práctica profesional. Se aprecia una opinión sobre la valoración y la utilidad de la auto evaluación de carácter heterogéneo de parte de los profesores mientras que la de los estudiantes resultó ser de un carácter más homogéneo, en donde se estipula que la autoevaluación es una alternativa primordial, según estudiantes y profesores(as), para generar un avance en los aprendizajes del estudiante. | es |
| dc.format.extent | 50 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | La autoevaluación y la percepción de su utilidad en los procesos de práctica profesional | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile