Relación entre hábitos de vida activa y alimentación saludable con el nivel de desempeño escolar

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Carvajal Cerda, Nicolás Alejandro
Espinoza Marín, Marcelo Ignacio
Gómez Gallardo, Matías Samuel
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
La investigación se enfocó en conocer la relación entre la manifestación de hábitos de vida activa y de hábitos de alimentación saludable con el nivel de desempeño escolar en los estudiantes de séptimo año básico, en un colegio municipal de la comuna de Las Condes, en el año 2023. Se aplicaron encuestas de opinión a los estudiantes y a dos profesores. Para los datos de los estudiantes se adoptó un criterio del 60% y para los profesores de 90% de nivel de acuerdo con las afirmaciones propuestas en las encuestas de opinión. Los resultados obtenidos en la variable 1 “Manifestación de hábitos de vida activa” corresponden a un nivel de opinión 72% en los hombres y 61% para las mujeres, con un criterio de interpretación del 60%. Los datos obtenidos en la variable 2 “Manifestación de hábitos de alimentación saludable” son, 78% para los hombres y 71% para las mujeres, con el mismo criterio de interpretación que en la variable anterior. Los datos obtenidos para la variable 3 “nivel de desempeño escolar” son, 71% para hombres y mujeres con el mismo criterio de interpretación que en la variable anterior, mientras que para los profesores se obtuvo un 81% con un criterio del 90%. Se concluyó, en base a los datos obtenidos que hay relación entre las variables.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.