Optimización de estrategias metacognitivas en tutorías disciplinares: un análisis integral para mejorar su implementación

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Fabres Quiroga, Nataly Andrea
Cayulao Vásquez, Fernanda Tamara
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
En el contexto de la enseñanza universitaria, específicamente en el Centro de Enseñanza Aprendizaje Campus Sur (CEACS) de la Universidad de Chile, se aborda una dificultad relacionada con la implementación de estrategias metacognitivas, en la cual se destaca la falta de conocimiento sobre cómo los coordinadores de tutores perciben y transmiten estas estrategias durante las sesiones de acompañamiento a los tutores. La carencia de comprensión y claridad en este aspecto constituye un vacío de conocimiento que se busca investigar y abordar para mejorar la efectividad de las prácticas educativas en la institución. Desde el punto de vista científico y profesional, es esencial abordar este problema, ya que, las tutorías disciplinares desempeñan un papel significativo en el ámbito universitario, debido a que, dentro de este entorno, se fomenta el intercambio de ideas y se impulsa el pensamiento crítico. Además, no sólo consolida la comprensión de la materia, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades transferibles, como la autonomía, la toma de decisiones informada y una gestión eficaz del tiempo. En última instancia, abordar de manera activa las tutorías disciplinares no sólo enriquece la formación académica, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar con confianza y competencia los desafíos tanto académicos como profesionales. Con el propósito de abordar la problemática identificada, la presente investigación se enfoca en analizar cómo los coordinadores de tutores perciben la implementación de estrategias metacognitivas, así como en identificar el modo en que estos profesionales transmiten dichas estrategias durante las sesiones de acompañamiento a los tutores. Además, se explora la comprensión que los coordinadores tienen sobre la importancia de las estrategias metacognitivas en la enseñanza universitaria y se evalúa el impacto de la falta de conocimiento en la implementación efectiva de dichas estrategias en el Centro de Enseñanza Aprendizaje Campus Sur (CEACS).
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.