Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Educaciónes
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorArias Meriño, María Eliana, prof. guíaes
Autordc.contributor.authorEspinoza Guerrero, Ilce Katherinne
Autordc.contributor.authorNorambuena Merello, Valentina María
Autordc.contributor.authorSolís Puebla, María Jesús
Fecha registrodc.date.accessioned2025-03-13T19:58:22Z
Fecha disponibledc.date.available2025-03-13T19:58:22Z
Año de Publicacióndc.date.issued2023
dc.identifier.citationEspinoza Guerrero, Ilce Katherinne; Norambuena Merello, Valentina María y Solís Puebla, María Jesús (2023). Hábitos de vida saludable y su relación con las manifestaciones del desarrollo social y el nivel de rendimiento académico en estudiantes de educación superior [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Licenciatura en Psicopedagogía]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10077es
URL directadc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10077
Descripcióndc.descriptionTrabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Psicopedagogía.es
Resumendc.description.abstractReferido a la problemática de la investigación, se busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre la manifestación de hábitos de vida saludable, con las del desarrollo social y el nivel de rendimiento académico de los/las estudiantes de primer año de educación superior, en la carrera de Educación Parvularia, para las asignaturas de "Juego y aprendizaje” y “Desarrollo de la Educación Parvularia”, de una Universidad privada de Santiago de Chile en el año 2023? En relación con la obtención de datos, específicamente para las variables manifestación de los hábitos de vida saludable (V1) y manifestación del desarrollo social (V2), fue a través del método empírico, con observación directa en la aplicación y análisis de encuestas de opinión realizadas a estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia. Por otro lado, para la variable de Nivel del rendimiento académico (V3), se obtuvieron los datos mediante el método de análisis documental, a través del registro de calificaciones entregados por las docentes a cargo de las asignaturas “Juego y Aprendizaje” y “Desarrollo de la Educación Parvularia”, utilizando el método de análisis de documentos. En cuanto a las opiniones de las estudiantes obtenidas de la manifestación de hábitos de vida saludable (V1), fue del 59% de nivel de acuerdo bajo el criterio de interpretación el cual corresponde al 65%. Alcanzando en solo una de sus dimensiones un resultado sobre el criterio de interpretación el cual es del 67%, sobre los hábitos de alimentación (D2). Respecto a las opiniones de las estudiantes obtenidas para manifestación del desarrollo social (V2) se obtuvo un nivel de acuerdo del 72%, alcanzando el criterio establecido del mismo número de porcentaje. Por otro lado, solo una de las dimensiones “Percepción del autoconcepto” (D3), presentó un nivel de acuerdo del 60% bajo el criterio establecido de 72%. Para Nivel de rendimiento académico (V3), donde se analizaron dos asignaturas de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, “Juego y aprendizaje” y “Desarrollo de la Educación Parvularia”, el criterio de interpretación se determinó sobre la calificación 5,1 qué representa porcentualmente el 71%, obteniendo así en ambas asignaturas un porcentaje sobre el criterio establecido para la variable.es
dc.format.extent122 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
Titulodc.titleHábitos de vida saludable y su relación con las manifestaciones del desarrollo social y el nivel de rendimiento académico en estudiantes de educación superiores
Titulo alternativodc.title.alternativeHealthy living habits and their relationship with the manifestations of social development and the level of academic performance in higher education studentses
Tipo Documentodc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace