Estudio sobre técnicas de tratamiento de RCD en Chile y como se gestionan en obra para lograr niveles de estándar europeo

Fecha
2024-10Autor
Bellemans Berner, Felipe Juan Daniel
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La construcción en Chile genera aproximadamente el 34% de los residuos sólidos, compuestos por materiales como hormigón, madera, fierro, vidrio y plásticos, siendo los residuos de construcción y demolición (RCD) principalmente minerales inertes como áridos, concreto, ladrillos y cerámica. Este sector, además de ser uno de los mayores consumidores de recursos naturales, con un uso del 50% del acero global y 3 mil millones de toneladas de materias primas, genera una gran cantidad de residuos, siguiendo en gran medida un modelo de economía lineal. En contraste, algunos países europeos han logrado avances significativos en la implementación de la economía circular en la construcción, reciclando más del 70% de los RCD. Un ejemplo de estos es Holanda, donde se reutiliza hasta el 97% de estos residuos, principalmente en infraestructuras como bases para caminos. En Chile, sin embargo, solo se recicla el 6% de los RCD, debido a la falta de infraestructura adecuada, políticas eficaces y conciencia medioambiental. Este trabajo analiza la gestión de RCD en Chile en comparación con las mejores prácticas europeas, enfocándose en tres obras en la región Metropolitana. Se evaluó la implementación de técnicas para reducir la generación de residuos, destacando que solo una de las obras contaba con un plan de gestión de residuos, lo que permitiría reducir significativamente el factor de generación de residuos. Este estudio busca aportar al desarrollo de estrategias que promuevan una gestión más eficiente y sostenible de los RCD en Chile, alineándose con los estándares europeos de economía circular.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.