Determinación del Backlog para el periodo 2023-2025 en la Región Metropolitana

Fecha
2023-10-31Autor
Saavedra Pino, Tomás
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La investigación abordará la importancia de la determinación del Backlog para el periodo 2023-2025 en el sector de la construcción. Se analizará la relevancia de este concepto en la gestión de proyectos de construcción, así como su impacto en la empleabilidad y el futuro laboral de los constructores civiles. Además, se presentarán algunas recomendaciones y estrategias para una gestión eficiente del Backlog en el ámbito de la construcción. En el contexto de un observatorio económico relacionado con la construcción, el backlog puede ser utilizado como una herramienta para identificar tendencias y oportunidades en el mercado de la construcción. Al rastrear el backlog de proyectos de construcción en diferentes áreas geográficas y en diferentes sectores de la industria, se pueden identificar patrones y tendencias que pueden ser utilizados para hacer predicciones sobre la demanda futura de trabajo y los recursos necesarios para satisfacer esa demanda. En resumen, el uso del concepto de Backlog en la gestión de los proyectos constructivos más relevantes permitirá a los trabajadores recién egresados del rubro de la construcción tomar decisiones más informadas sobre sus oportunidades laborales, basándose en datos precisos y actualizados sobre el mercado. De esta manera, se espera que se mejore la empleabilidad y se reduzca la incertidumbre en el futuro laboral de los constructores civiles, fomentando un crecimiento sostenible y próspero en el sector de la construcción.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.