Análisis de aplicación del sistema LEAN Construction en Chile

Fecha
2023-09Autor
Oteíza Estay, Arturo Alejandro
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en términos de productividad, variabilidad, consumo de recursos e impacto ambiental. En respuesta a esto, la metodología Lean Construction ha surgido como una alternativa para mejorar el
rendimiento y la competitividad de los proyectos de construcción. Esta metodología se basa en los principios del sistema de producción de Toyota y busca maximizar el valor para el cliente y minimizar los desperdicios a través de herramientas y métodos
colaborativos. En Chile, la adopción de Lean Construction ha ido en aumento, pero aún se encuentra en etapas iniciales. Este estudio se centra en investigar la implementación de Lean Construction en la industria de la construcción chilena. Se realiza un estudio de caso en una empresa constructora chilena que ya ha aplicado Lean Construction en varios proyectos, evaluando los resultados y las lecciones aprendidas. Además, se identifican los factores facilitadores y limitantes para la implementación de Lean Construction en Chile, así́ como las oportunidades y desafíos para su difusión y consolidación. El objetivo principal es analizar la eficiencia de la implementación de Lean Construction en la construcción chilena y ofrecer recomendaciones para su futura adopción. Este estudio contribuye al entendimiento del impacto y potencial de Lean Construction en el contexto nacional, con el fin de mejorar la gestión de proyectos de construcción, reducir costos, acortar plazos y mejorar la calidad, seguridad y satisfacción del cliente.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.