Análisis de las pérdidas de materiales en obras de edificación en espacios confinados: un caso de estudio basado en los proyectos clic y Portugal-Ricaurte

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023-11Autor
Moreno del Pozo, Eduardo Cristian
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El sector de la construcción fue responsable del 13 del PIB mundial en 2021 y se espera a que aumenta al 14 9 para el 2030. La
industria de la construcción produce el 35 de los desechos sólidos en Chile. Desde un enfoque en el análisis de las pérdidas de materiales en la construcción de edificios en espacios confinados.¿Cómo se puede lograr minimizar las pérdidas de los materiales de construcción a partir de la logística y gestión de cada material por parte de los profesionales en los proyectos de edificación en altura para recintos confinados teniendo en cuenta el alza continua de estos? Para responder esta pregunta este proyecto pretende desarrollar un listado de recomendaciones en torno a la planificación y logística dentro de obras de tipo
habitacionales en altura en espacios confinados desarrolladas por la empresa INGEVEC dentro de Santiago de Chile, optimizando los costos y el uso de otros recursos, para así lograr una disminución de pérdidas de material en las obras de construcción.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.