Análisis comparativo entre construcción tradicional in situ y construcción modular en METALCON

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023-01Autor
Reyes Salinero, Tomás
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Dentro del mundo de la construcción, la edificación de viviendas u otros edificios es algo que se da de manera íntegra en cuanto a la evolución de un espacio urbano. Hoy en día el modelo más utilizado para la construcción de edificios es el modelo tradicional in situ. El paso del tiempo ha llevado a desarrollar distintas tecnologías de construcción que superan en varios aspectos al modelo de construcción tradicional, tales como la construcción modular, la cuál es una opción mucho más ventajosa en cuanto a lo económico, en cuanto a la versatilidad de construcción, que otorga muchas posibilidades en cuanto al ensamblaje de este tipo de edificaciones. El material base escogido para la confección de estas construcciones es el Metalcon por las características que posee, en cuanto a su facilidad de ensamblaje. En la presente investigación de tesis se presentarán los dos tipos de sistemas de construcción, repasando históricamente en cómo ha funcionado la construcción tradicional in situ, cómo funciona la construcción modular en base al Metalcon y se confeccionará un cuadro comparativo entre los dos, señalando las ventajas que posee el modelo de construcción Modular en Metalcon en contraste del modelo de construcción Tradicional In Situ, y para finalizar se llevará a cabo un ejemplo concreto de una 5 viviendas de 126 mts2, por cada vivienda, para analizar y confirmar si el sistema modular es un sistema más rápido y de menor costo que el tradicional.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.