Verificación de la eficiencia energética y mantención de colectores solares en viviendas instalados bajo el Programa de Protección Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVU

Fecha
2022-03Autor
Cardemil Courbis, René Jonathan
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En la actualidad, la mayoría de los hogares en el mundo utilizan, petróleo, gas natural, carbón u otros combustibles fósiles como fuente de energía. Se debe considerar que las reservas de estos combustibles son limitadas y disminuyen cada día más, debido a la gran demanda de energía de la sociedad. Pero el problema principal, no es el tiempo que queda para aprovechar estos recursos, sino el costo de extraerlos y los daños que causan al medioambiente, como: contaminación atmosférica, efecto invernadero, entre otros. Por ende, es necesario hacerle frente a este crecimiento del consumo energético, mediante la utilización de energías renovables no convencionales y progresar en la eficiencia energética y aprovechamiento de la energía solar que es gratis e ilimitada. Este Proyecto de título tiene como objetivo presentar el subsidio entregado por el MINVU (Ministerio de vivienda y Urbanismo), que pretende que personas con bajos recursos monetarios puedan acceder a obtener y utilizar un colector solar, con el fin de aprovechar la energía solar, y que esta se vea reflejada directamente en la disminución de los gastos de sus viviendas en calentamiento de aguas sanitarias. Por ende, la realización de este proyecto de título aportará con detectar en cuánto contribuyen estos sistemas en las viviendas y, además, en encontrar falencias, que impidan que las personas se beneficien al máximo con esta energía renovable.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.