Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorSilva Espinoza, Michael Arthur, prof. guíaes
dc.contributor.authorCardemil Courbis, René Jonathan
dc.date.accessioned2025-10-15T20:53:31Z
dc.date.available2025-10-15T20:53:31Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.citationCardemil Courbis, René Jonathan (2022). Verificación de la eficiencia energética y mantención de colectores solares en viviendas instalados bajo el Programa de Protección Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVU [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10208es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10208
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil.es
dc.description.abstractEn la actualidad, la mayoría de los hogares en el mundo utilizan, petróleo, gas natural, carbón u otros combustibles fósiles como fuente de energía. Se debe considerar que las reservas de estos combustibles son limitadas y disminuyen cada día más, debido a la gran demanda de energía de la sociedad. Pero el problema principal, no es el tiempo que queda para aprovechar estos recursos, sino el costo de extraerlos y los daños que causan al medioambiente, como: contaminación atmosférica, efecto invernadero, entre otros. Por ende, es necesario hacerle frente a este crecimiento del consumo energético, mediante la utilización de energías renovables no convencionales y progresar en la eficiencia energética y aprovechamiento de la energía solar que es gratis e ilimitada. Este Proyecto de título tiene como objetivo presentar el subsidio entregado por el MINVU (Ministerio de vivienda y Urbanismo), que pretende que personas con bajos recursos monetarios puedan acceder a obtener y utilizar un colector solar, con el fin de aprovechar la energía solar, y que esta se vea reflejada directamente en la disminución de los gastos de sus viviendas en calentamiento de aguas sanitarias. Por ende, la realización de este proyecto de título aportará con detectar en cuánto contribuyen estos sistemas en las viviendas y, además, en encontrar falencias, que impidan que las personas se beneficien al máximo con esta energía renovable.es
dc.format.extent116 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleVerificación de la eficiencia energética y mantención de colectores solares en viviendas instalados bajo el Programa de Protección Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVUes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace