Evaluación del desempeño de la envolvente térmica de un recinto educacional a partir del estándar PASSIVHAUS y la certificación CES

Fecha
2022-03Autor
Leiva Arellano, Liliana Valentina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la sala de clases de un establecimiento educacional en Santo Domingo. Comparando su construcción con los estándares Passivhaus y Certificación Edificio Sustentable, determinando las transmitancias térmicas y los costos asociados a la materialidad de construcción. Se realizaron cuatro soluciones constructivas del aula, donde se calculó las transmitancias térmicas de muros y cielos. Esto con la finalidad de que dos soluciones cumplan con los estándares PH y dos con los estándares CES. Con los sistemas de construcción definidos, se procedió a realizar la cubicación y el análisis de precio unitario por la materialidad de cada prototipo. Al realizar la comparativa de cada sistema, se observa que el estándar Passivhaus tiende a tener mejor nivel de transmitancias térmicas y, a su vez, un mayor costo de construcción. En cambio, al aplicar el estándar de Certificación Edificio Sustentable las transmitancias térmicas cumplen con la normativa, pero son más altas de lo que exige PH, por otra parte, los costos asociados a este sistema son menores.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.