Mejoramiento al proceso de licitación y administración de contratos de la sociedad del canal de Maipo en obras civiles

Fecha
2019-12Autor
González Chacana, Patricio Iván
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La Sociedad del Canal de Maipo, para las obras de mejoramiento y mantención de su red de canales, encarga la inspección técnica de éstas a un externo, misma situación para la ejecución de las obras, las que son licitadas año a año. En el mes de febrero se adjudica la empresa de inspección técnica y en el mes marzo se inician las licitaciones para las obras a ejecutar en un periodo de 16 días aproximados en el mes de mayo y mismo periodo de tiempo en el mes de agosto (solo una parte de la red de canales), sin embargo, en este proceso se han detectado una serie de inconvenientes o desviaciones por parte de la empresa mandante, la inspección técnica y el contratista encargado de la ejecución de las obras, que ponen en riesgo la correcta ejecución de las obras, el cierre de los procesos administrativos, el inicio de las obras y presupuestos entre otras repercusiones. Ante esto, el objetivo de este proyecto de título es llevar a cabo las medidas necesarias para mejorar el proceso de licitación y la administración de contratos de SCM, así como resolver las observaciones de éstas, que se han levantado de periodos anteriores, las que se plantean en el presente documento. Problemáticas como aumentos de obras por cubicaciones mal estimadas por el mandante, no detección por parte de la ITO de obras mal ejecutadas, la no existencia de bases administrativas para las distintas categorías de obras que maneja SCM, recepciones definitivas no realizadas, permisos municipales y autorizaciones no gestionados por el contratista, entre otras, son resueltas o consideran una probable solución que tienen que ver con un análisis frecuente de todos los procesos, a cargo de un responsable que proponga, a partir de las posibles soluciones, una mejora a dichos procesos. Además, el mandante debe estar presto a introducir cambios al actual sistema, el que se lleva utilizando hace años, como el que se propone en el presente documento, de aumentar de siete meses a tres años como base, el contrato de entre SCM y la inspección técnica, lo que permitiría una gestión más eficiente de este último, considerando la experiencia a adquirir en aquel periodo. Por otra parte, se deben implementar controles documentados, en todo el proceso que nace desde la licitación de la inspección técnica hasta la ejecución de las obras, incluyendo las respectivas recepciones. Además, reestructurar algunos procesos como por ejemplo el que tiene que ver con las necesidades de obras, las que deben ser estudiadas cabalmente, estimando los volúmenes de obras con a lo menos un año de antelación y con visitas a terreno en condición de canales sin agua, lo que permite estimar cantidades de obras más precisas, y que eviten aumentos de obras por error en las cubicaciones.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
