Vidrios fotovoltaicos aplicados en edificación

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2019-06Autor
Pérez Tralma, Cristóbal Marcelo
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El desarrollo de este trabajo de título se basa en la implementación de un nuevo sistema de producción de energía. Las últimas tecnologías han permitido que en la actualidad pensemos en la idea de edificaciones autosustentables. Por esto, en el año 2009, la empresa Onyx Solar creó un vidrio fotovoltaico que puede usarse en fachadas, muros cortinas, marquesinas, pérgolas, etc. La utilización de ventanas generadoras de energías es uno de los grandes avances en la industria de la construcción por su enorme capacidad de producción de electricidad. Teniendo en cuenta que las tendencias mundiales se dirigen hacia el uso de energías renovables en un 100%, se plantea en las siguientes páginas cómo se puede abordar esta gran innovación en Chile. Así, a partir de una investigación previa sobre las distintas aplicaciones que tiene actualmente la energía fotovoltaica, dar cuenta de los múltiples beneficios que un sistema como las ventanas fotovoltaicas tiene respecto a los otros.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
