Mostrando ítems 181-200 de 358

    • Manejo de desecho biológico en planteles de producción pecuaria 

      Palominos Cesped, Luis Alfredo (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El manejo deficiente del desecho biológico generado en planteles que producen proteína animal es uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas dedicadas a esta área, debido a que no se ha tratado de forma eficiente, ...
    • Identidad país: creación de valor en los productos Pymes 

      Jofré Pérez, Eduardo (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Las páginas de esta memoria presentan el desarrollo del proyecto, Identidad País, Creación de valor en los productos PyME, que pretende apoyar a dicho sector empresarial, con el objetivo de identificar, seleccionar y ...
    • Incorporación de un dispositivo de asistencia personal auditivo en las ediciones de cursos de idiomas 

      Almarza Zickendraht, Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto realiza un estudio y desarrollo de u reducto innovador que responde a las deficiencias actuales en el ámbito del aprendizaje de idiomas, en los métodos rígidos como flexibles. Consiste en un dispositivo ...
    • Herrajes de bateria: sistema de rosca rapida para fijación de platillos 

      Arancibia Paredes, Santiago (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Este proyecto, nace a partir del tema «herrajes de batería», entendiendo estos como todos los sistemas que permiten la mecánica interna y externa del instrumento. Se planteó en un comienzo como un tema abierto sin un ...
    • Juguete didáctico valórico 

      Cortés González, Flavia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El nuevo rol de la mujer en la sociedad ha creado niños más independientes y padres más comprometidos, que se preocupan desde la temprana infancia, desarrollar y entregarles una buena calidad de vida... en muchos casos, ...
    • Instalación logística itinerante para faenas en construcción 

      San Martín Salinas, Analia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El gran negocio de los fabricantes de instalaciones en faena son los trabajos a pedido, para así satisfacer requerimientos y proyecciones del cliente/usuario, las que básicamente se determinan por la re-utilización de la ...
    • Implementos para la práctica de las artes marciales mixtas 

      Vera Ríos, Luciano (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
      Las artes marciales mixtas o MMA, como se conoce internacionalmente, es el deporte que más rápidamente crece y se desarrolla en el mundo. Este deporte que partió con el “desafío Gracie” y las peleas de “todo vale” en Brasil, ...
    • Huerta para espacios urbanos reducidos 

      Prado Ballester, Paloma (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El proyecto se enfoca hacia la integración del cultivo de plantas comestibles, a hogares de zonas urbanas. Este proyecto nace a partir de la observación de los cultivos orgánicos de hierbas y vegetales y la necesidad de ...
    • Hidrohabilitador personal para pesca deportiva y exploración 

      Rios, Patricio Fernando (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
    • Green pack: cultivo vertical 

      Parada P., Humberto (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Este proyecto abre la oportunidad, a los ciudadanos que no cuentan con las condiciones espaciales adecuadas, para mantener un área verde a nivel doméstico. Entregándoles la posibilidad de incorporar una práctica saludable ...
    • Estacionadores: por la incorporación de la bicicleta al sistema de transporte 

      Climent Lampidis, Alexandra Constanza (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      El objetivo de este proyecto es diseñar un estacionador de bicicleta que facilite la combinación modal (combinación de dos o más modalidades de transporte). Al incorporar la bicicleta, forma de transporte limpio y efectivo, ...
    • Exsaltador de experiencias sensitivas de la feria, revividas en el hogar: K-o 

      Araya Gutiérrez, Joselyn (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      K-0 es el vínculo entre el hogar y la feria libre que resuelve la contención, transporte y exhibición de frutas y verduras, rescatando como principal valor la exaltación de los sentidos que se generan en la feria y haciéndolos ...
    • Ox: facilitador de la respiración en una ciudad contaminada 

      Yañez, Carlos Mauricio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      Ox, es un producto desarrollado principalmente para deportistas urbanos, que realizan actividad física en la ciudad, en donde los niveles de contaminación son bastantes altos y muchas veces imposibilitan el desarrollo de ...
    • Haptic/Touch: cultura accesible 

      Tacchi, Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Si cerramos nuestros ojos por un día completo, siguiendo la misma rutina habitual y cotidiana, podremos constatar las dificultades por las cuáles las personas ciegas están acostumbradas a vivir a diario, desde tomar el ...
    • Goce: herbal tea water 

      Scheel Rodríguez, Richard (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El proyecto nace sobre el interés de querer ayudar a cómo combatir los altos niveles de obesidad que existen en Chile. Los productos altamente procesados y con grandes niveles de azúcar están haciendo que las personas cada ...
    • Exhibidor modular para ferias libres 

      Herrera G., Macarena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2004)
      El espacio público es la esencia misma del territorio y de los asentamientos humanos, aportan estructura a los centros poblados y dan un carácter especial a los pueblos y ciudades, y al espacio geográfico, además, sirven ...
    • Equipamiento para habilitar el teletrabajo: Homeoffice 

      Fortune Daetz, Christian (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Por problema logístico se entiende que los teletrabajadores deben tener un mínimo de metros cuadrados en su casa dedicados a su puesto de teletrabajo. La mayoría de los teletrabajadores no tienen habitación exclusivamente ...
    • Equipamiento sistémico evolutivo para la educación preescolar 

      González G., Javiera (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
    • Equipamiento portable para ecoturismo 

      Delgado Solís, Macarena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2004)
    • Vidpack: envase para consumo, venta y exportación de uva 

      Navarro Montero, Sebastián Ignacio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El objetivo de este proyecto es generar una propuesta de diseño mediante un nuevo concepto referente al consumo de uva. Lo cual signifique un aporte tanto para el mercado como para los consumidores de este producto, ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace