Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Relación anatómica del canal mandibular con segundos molares mandibulares en tomografías computarizadas de haz cónico tomadas en la Universidad Mayor del año 2012 hasta el 2016
(Chile Universidad Mayor, 2016)
Introducción: El Canal mandibular (CM), estructura importante en la mandíbula, contiene el paquete vásculo-nervioso.12 Este en su origen se aproxima a la cortical lingual y a nivel del primer molar, cruza oblicuamente en ...
Relación de la anatomía canalicular con la anatomía externa radicular en molares superiores: estudio in vitro
(Chile Universidad Mayor, 2008)
Clínicamente una determinación tridimensional precisa de la estructura interna y externa del diente, su forma y números de canales es un reto, siendo la no localización de canales una de las causas más importante de falla ...
Estudio in vitro con microscopio clínico de la morfología del sistema de canales radiculares e incisivos mandibulares permanentes
(Chile Universidad Mayor, 2008)
El presente trabajo de investigación presenta como objetivos determinar si existen diferencias significativas, entre el tipo de istmo encontrado a nivel cervical y medio de la longitud radicular, en incisivos mandibulares ...
Estudio del sistema de canales radiculares de la raíz mesiovestibular del primer molar superior con técnica de diafanización
(Chile Universidad Mayor, 2009)
El primer molar superior es uno de los dientes sometido frecuentemente a tratamiento endodóntico, presentando, también el índice más alto fracasos endodónticos, comúnmente relacionado a la presencia de un segundo canal en ...
Morfología del sistema de canales radiculares de segundos molares inferiores utilizando la técnica de diafanización
(Chile Universidad Mayor, 2010)
La limpieza, conformación y obturación del sistema de canales radiculares (SCR), son la base de una terapia endodóntica exitosa, para lograr esto, es necesario un exhaustivo conocimiento de la morfología, anatomía canalicular ...