Alteración en la tabla ósea vestibular post colocación de implantes

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
Herrera, Hugo
Kronennberg, Philipp
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Los implantes pueden instalarse en uno o dos tiempos quirúrgicos, tratándose de técnicas quirúrgicas con protocolos y consideraciones diferentes. En el presente estudio se evaluó si existía reabsorción postoperatoria de la tabla ósea vestibular en la cirugía de implantes con protocolo quirúrgico de instalación inmediata en el sector anterior tanto maxilar como mandibular, evaluando el comportamiento de 13 implantes escogidos del diplomado de implantología de la Universidad Mayor, así como de consultas privadas de docentes y ex alumnos del mismo diplomado. Se hizo un estudio por imágenes mediante CBCT pre y post operatorio y se observó que hubo una diferencia significativa entre el diámetro vestíbulo palatino/lingual del hueso alveolar pre y post operatorio, usando protocolo quirúrgico inmediato. Si bien la muestra es poco representativa, es posible extrapolar los resultados y coincidir con otros estudios al afirmar que existe una disminución efectiva del ancho vestíbulo palatino/lingual del hueso alveolar a continuación de la instalación de implantes mediante protocolo quirúrgico inmediato.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.