Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorMorales, Pablo, prof. guía.es_CL
dc.contributor.authorArellano G., Felipees_CL
dc.date.accessioned2018-05-31T15:53:45Z
dc.date.available2018-05-31T15:53:45Z
dc.date.issued2008es_CL
dc.identifier.citationArellano G., Felipe (2008). Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldadura [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1218es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1218
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2008.es_CL
dc.description.abstractObjetivos: El propósito de este estudio fue el comparar la resistencia a la fractura ante cargas axiales, de barras metálicas de Cromo Níquel, unidas mediante soldadura láser y convencional. Material y Método: Se realizaron 20 barras metálicas de 5 cm de largo, con una sección de 3mm2. Estas barras fueron cortadas en su parte media y luego 10 fueron unidas mediante soldadura láser y 10 con soldadura convencional. Se confeccionó un modelo metálico con una base y dos brazos, en el cual, se crearon ranuras en ellos para poder colocar las barras. Con una máquina Instron proporcionada por el ejército, se procedió a medir la resistencia a la fractura de estas barras, colocando cada una para su medición, sometiéndolas a cargas mediante una lámina de metal de 2 mm de espesor, hasta obtener su resistencia máxima registrada digitalmente por el equipo. Resultados: Las 10 barras unidas mediante soldadura láser y las 10 barras unidas mediante soldadura convencional, presentaron similar resistencia a la fractura ante las cargas ejercidas sobre ellas. La diferencia significativa fue, que las estructuras metálicas con soldadura láser, presentaron un comportamiento mucho más dúctil en comparación a las convencionales, lo que llevó a que las primeras presentarán una gran flexión y cracks, en comparación con las segundas que luego de doblarse se fracturaron en dos. Conclusión: La soldadura láser presenta un comportamiento mucho más dúctil en comparación a la convencional, aunque ambas presenten similar resistencia a las cargas ejercidas sobre ellas.
dc.format.extent37 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectPrótesis e Implantes.es_CL
dc.subjectPrótesis dental de soporte implantado.es_CL
dc.titleAnálisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldaduraes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2008 A679a


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace